Xiaomi YU7: Éxito arrollador con esperas de hasta 14 meses
¡Xiaomi YU7: Un éxito arrollador con un pequeño (¡gran!) problema!
¡Hola, Mi Fans! El lanzamiento del Xiaomi YU7 ha sido un auténtico terremoto en el mundo de los vehículos eléctricos. Desde su presentación el 26 de junio de 2025, este SUV ha generado una expectación brutal, con cifras de ventas que dejan boquiabierto a cualquiera. Pero, ¿adivinen qué? ¡El éxito tiene su precio (y en este caso, ¡es un tiempo de espera de hasta 14 meses!)

Un lanzamiento récord que supera las expectativas (y la capacidad de producción)
El Xiaomi YU7, el segundo vehículo eléctrico de la compañía tras el sedán SU7, llegó pisando fuerte. Su diseño, inspirado en deportivos de alta gama, su precio competitivo (aproximadamente 35,360 dólares) y sus impresionantes características, como una autonomía de hasta 835 km (CLTC) y una potencia de hasta 690 caballos en su versión Max, lo convirtieron en el objetivo de miles de compradores. En las primeras 18 horas, se registraron más de 240,000 pedidos, ¡una cifra impresionante! En solo tres minutos, se recibieron 200,000 pedidos, de los cuales 120,000 incluían un depósito no reembolsable.

La espera se alarga: hasta 14 meses para recibir tu YU7
El problema es que este éxito fulgurante ha superado la capacidad de producción de Xiaomi. La fábrica de Beijing, aunque produce 28,000 unidades al mes, no puede satisfacer la abrumadora demanda. Los tiempos de espera se extienden entre 38 y 62 semanas, dependiendo de la versión elegida. La versión estándar, la más popular, podría tardar hasta 62 semanas en llegar a tus manos. ¡Casi un año y medio!
La frustración de los compradores: más de 400 quejas registradas
Esta situación ha generado una ola de frustración entre los compradores. La falta de transparencia en los plazos de entrega, la imposibilidad de cancelar los pedidos tras el pago del depósito (5,000 yuanes) y el temor a perder la exención fiscal para vehículos eléctricos que finaliza a finales de 2025, han provocado más de 400 quejas en la plataforma Black Cat de Sina. Algunos incluso están considerando cancelar sus pedidos y optar por otras marcas como Zeekr, Nio o IM Motors, que están aprovechando la situación para atraer a estos clientes con ofertas de reembolso.
La respuesta de Xiaomi: ¿solución a la vista?
El CEO de Xiaomi, Lei Jun, consciente del problema, anunció en Weibo una transmisión en vivo para abordar las preocupaciones de los clientes. Además, se ofreció un plazo limitado para modificar las configuraciones de los pedidos. Aunque estas medidas son un buen primer paso, la situación sigue siendo compleja. Xiaomi planea duplicar su capacidad de producción anual a 300,000 unidades para finales de 2025, pero los retrasos parecen inevitables. Por el momento, la prioridad es satisfacer la demanda interna antes de pensar en la expansión global.
Un futuro prometedor con retos presentes
El YU7 demuestra el enorme potencial de Xiaomi en el mercado de los vehículos eléctricos. Su precio competitivo y tecnología avanzada lo convierten en un rival formidable para el Tesla Model Y. Sin embargo, la empresa debe aprender de esta situación y mejorar la gestión de la demanda y la comunicación con los clientes. El camino para convertirse en un líder global en el sector de los vehículos eléctricos será largo y necesitará un manejo adecuado de los desafíos logísticos.
Para los Mi Fans que esperan ansiosamente su YU7, ¡paciencia! Mientras tanto, podemos seguir soñando con la experiencia de conducción que este SUV promete ofrecer.