17 octubre, 2025

Accidente Xiaomi SU7: ¿Fallo del sistema o error humano?

¡Hola a todos los apasionados de la tecnología y, por supuesto, de Xiaomi! En planetaxiaomi.com, siempre estamos atentos a las últimas novedades y, lamentablemente, hoy tenemos que abordar un tema delicado pero crucial. Un trágico accidente en Chengdu ha puesto a nuestro querido Xiaomi SU7 en el centro de una polémica que nos toca de cerca.

¿Se Desbloquean las Puertas del SU7 o Hubo un Fallo Fatal en Chengdu?

En la madrugada del 13 de octubre de 2025, un Xiaomi SU7 Ultra protagonizó un devastador accidente en la Avenida Tianfu, en Chengdu. El vehículo, circulando a unos 104 km/h, colisionó violentamente, se incendió y, tristemente, su conductor perdió la vida. Las imágenes que circularon rápidamente por las redes sociales chinas mostraban a los equipos de rescate golpeando las puertas del coche en llamas, sin éxito aparente para abrirlas. Xiaomi ha insistido en que su sistema debería desbloquear las puertas automáticamente tras un impacto. Ante esta discrepancia, surgen preguntas incómodas: ¿Fue un fallo tecnológico, un error humano en el momento, o hay algo más que necesitamos entender?

Xiaomi SU7 accidente

Los Hechos en la Escena del Accidente

El suceso ocurrió a las 3:18 a.m. Un Xiaomi SU7 Ultra, identificado por su matrícula 川 AC****9 y conducido por un hombre de 31 años apellidado Deng, se estrelló contra otro vehículo, cruzó la mediana y empezó a arder. Las primeras sospechas policiales, según el informe oficial emitido a las 15:18, apuntan a que el conductor podría haber estado bajo la influencia del alcohol. Los videos compartidos en plataformas como Douyin mostraban al SU7 adelantando a otro coche a gran velocidad justo antes del impacto, seguido de un incendio casi instantáneo. Cuatro personas intentaron desesperadamente abrir las puertas sin éxito inicial, incluso utilizando extintores para intentar controlar las llamas.

La Versión Oficial de Xiaomi y las Dudas Generadas

Ante la gravedad de lo sucedido, Xiaomi ha emitido comunicados contundentes. A través de su línea de atención al cliente y una declaración en Weibo, la compañía asegura: “Al detectar una colisión, el sistema del SU7 desbloquea todas las puertas automáticamente, permitiendo abrirlas desde el mango exterior”. Esta afirmación se respalda en el propio manual del SU7, que detalla mecanismos de desbloqueo de emergencia y palancas mecánicas de apertura en cada puerta, diseñadas para funcionar incluso si la batería del vehículo se agota. Nosotros mismos, en nuestras pruebas de mayo de 2025, destacamos la seguridad del SU7, otorgándole 5 estrellas en las pruebas de seguridad C-NCAP.

Sin embargo, las imágenes del accidente siembran dudas serias. ¿Pudieron las intensas llamas dañar los mangos exteriores de las puertas, impidiendo su apertura normal? ¿Desconocían los rescatistas la existencia de las palancas de emergencia internas? O, y esta es la pregunta que inquieta, ¿falló el sistema de desbloqueo automático bajo estas condiciones extremas?

No es la Primera Vez: Un Historial de Cuestionamientos

Es importante recordar que no es la primera vez que Xiaomi se enfrenta a controversias relacionadas con sus sistemas. En marzo de este mismo año, un incidente en Anhui puso en tela de juicio su sistema NOA (Navegación Asistida por Piloto Automático), lo que derivó en un recall voluntario de 116.887 vehículos para mejorar las alertas en escenarios de conducción complejos. Hoy, la presión sobre Xiaomi se intensifica, con sus acciones cayendo un 7% en la bolsa de Hong Kong. La empresa ha prometido plena cooperación con la investigación, pero el silencio actual sobre los registros de datos del vehículo está alimentando todo tipo de especulaciones. ¿Fue un error humano, una combinación de factores impredecibles, o un defecto de diseño que la compañía no está dispuesta a admitir por ahora?

En planetaxiaomi.com, admiramos las proezas tecnológicas del Xiaomi SU7: sus impresionantes 1.548 CV y su aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 1,98 segundos lo convierten en un verdadero prodigio de la ingeniería automotriz. Pero este trágico evento nos recuerda que la perfección es un ideal esquivo. Mientras esperamos los resultados forenses y la investigación policial, instamos a Xiaomi a ser transparente y a publicar los datos del vehículo. Asimismo, hacemos un llamado a todos los usuarios a familiarizarse con los sistemas de emergencia de sus coches.

La pregunta que flota en el aire es contundente: ¿Fue este un trágico error humano o estamos ante una falla tecnológica que empaña la reputación de un vehículo prometedor? La duda persiste, y solo la verdad, con datos claros y transparentes, nos brindará las respuestas que todos necesitamos.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *