Xiaomi Smart Band 10: Review completo y todo lo que debes saber
Hoy vamos a hablar de un lanzamiento que a muchos nos tiene con la expectación a flor de piel: la flamante Xiaomi Smart Band 10. La pulsera inteligente asequible que no deja de sorprendernos está aquí para seguir conquistando nuestras muñecas. ¿Queréis saber si merece la pena el salto o si os podéis quedar con vuestra actual compañera? ¡Pues quedaos, que vamos a desgranarlo todo!
Xiaomi Smart Band 10: La evolución de la pulsera inteligente asequible que sigue conquistando muñecas
Imaginad un dispositivo que cabe en vuestra muñeca, que apenas se nota, que os acompaña en cada entrenamiento, que cuida de vuestra salud y que os permite lucir con estilo sin que vuestra cartera sufra. Esa es la promesa de la Xiaomi Smart Band 10, la última joya de la corona de Xiaomi en el universo de los wearables. Lanzada en junio de 2025, esta pulsera inteligente llega para mantener el legado de una de las líneas más queridas del mercado, trayendo consigo mejoras interesantes sobre su predecesora, la Smart Band 9. Pero, ojo, sin llegar a ser un smartwatch completo como nuestro querido Redmi Watch 5. En este artículo, nos sumergiremos en todo lo que necesitáis saber sobre la Xiaomi Smart Band 10: para qué sirve, para qué no, dónde brilla, dónde flaquea, cómo se compara con la Smart Band 9 y por qué no consigue plantarle cara al Redmi Watch 5. ¡Preparaos para un análisis completo, ameno y, como siempre, lleno de detalles que os encantarán!
¿Para qué sirve la Xiaomi Smart Band 10?
La Xiaomi Smart Band 10 se presenta como una pulsera de actividad diseñada para todos aquellos que buscan un compañero fiel y asequible para monitorizar su salud, su actividad física diaria y recibir esas notificaciones importantes. Es la opción perfecta tanto para los que se inician en el fascinante mundo de los wearables como para quienes prefieren un dispositivo ligero, discreto y cómodo, antes que un reloj inteligente más grande y aparatoso.
Monitorización de salud 24/7
La Smart Band 10 viene equipada con un conjunto de sensores que la convierten en una herramienta fantástica para el seguimiento de vuestra salud. Su sensor PPG, que ha recibido una mejora significativa, es capaz de medir vuestra frecuencia cardíaca y la saturación de oxígeno en sangre (SpO2) de manera continua. Y lo mejor, ¡os alerta si detecta valores anómalos! Además, hace un seguimiento de vuestro estrés, ofreciendo recordatorios amigables para relajaros, y también puede predecir el ciclo menstrual para las usuarias.
Pero aquí viene una de las novedades más top: ¡un análisis avanzado del sueño! La Smart Band 10 os ofrece métricas detalladas como la eficiencia del sueño, la distribución de las fases del sueño (ligero, profundo y REM) y, atentos, un programa de mejora del sueño de 21 días. ¡Este programa ha sido desarrollado en colaboración con la prestigiosa World Sleep Society! Os guiará con consejos personalizados y hasta os asignará un “animal espiritual” basándose en vuestros patrones de descanso. ¡Sí, habéis leído bien! Dormir nunca fue tan divertido y educativo.
Seguimiento deportivo para todos
Si sois de los que os gusta mover el cuerpo, estáis de enhorabuena. La Smart Band 10 viene cargada con más de 150 modos deportivos, cubriendo desde las actividades más populares como correr, andar en bici o practicar yoga, hasta deportes más específicos. Y sí, ¡también podéis sumergiros con ella! Su resistencia al agua de 5 ATM (que significa hasta 50 metros de profundidad) la hace perfecta para nadar.
Una de las mejoras que más ha gustado es la precisión en natación: ¡con un 96% de exactitud en el conteo de vueltas! Esto se debe en parte a un nuevo sensor de brújula electrónica y a unos algoritmos que han sido optimizados. Pero la cosa no acaba aquí. Introduce funciones más avanzadas como la medición del VO2 máx, que os dará una idea de vuestra capacidad aeróbica, y el cálculo de la carga de entrenamiento y el tiempo de recuperación. Son perfectas para aquellos que quieren exprimir al máximo sus sesiones deportivas sin caer en el riesgo de lesiones. Y para los runners, ¡atención! Cuenta con 10 programas de running preestablecidos que os guiarán en entrenamientos estructurados directamente desde vuestra muñeca. ¡Es como tener un entrenador personal siempre contigo!
Conectividad y funciones inteligentes
La Smart Band 10 actúa como una extensión perfecta de vuestro smartphone. Gracias a HyperOS 2.0, el flamante sistema operativo de Xiaomi, la pulsera se sincroniza de maravilla con vuestro teléfono. Podréis recibir notificaciones, controlar la reproducción de música, usarla como disparador remoto para la cámara, encontrar vuestro teléfono si lo habéis perdido, e incluso gestionar otros dispositivos inteligentes de ese gran ecosistema Xiaomi que tanto nos gusta (como luces, electrodomésticos, ¡todo!).
Una función muy esperada por muchos deportistas es la transmisión de frecuencia cardíaca en tiempo real vía Bluetooth a aplicaciones externas como Strava. ¡Un añadido que marca la diferencia para quienes viven sus entrenamientos intensamente! Y para que no falte el estilo, la Smart Band 10 ofrece más de 200 esferas de reloj totalmente personalizables. Podéis elegir entre un montón de diseños o, mejor aún, ¡usar vuestras propias fotos! Además, cuenta con un modo Always-On Display (AOD) para que podáis ver la hora y las notificaciones importantes sin necesidad de levantar la muñeca. ¡Comodidad pura!
Autonomía de campeón
¿Cansados de tener que cargar el móvil todos los días? Pues con la Smart Band 10, ese problema se reduce drásticamente. Su batería de 233 mAh promete hasta 21 días de uso típico. Y cuando decimos uso típico, nos referimos a tener la monitorización de frecuencia cardíaca activada cada 30 minutos y recibir unas 100 notificaciones al día. ¡Nada mal! Incluso si decidís activar el modo Always-On Display, podréis disfrutar de hasta 9 días de autonomía. Y lo mejor de todo es que una carga completa se logra en tan solo una hora con su práctico cargador magnético. ¡Adiós a la ansiedad por la batería!
Estilo versátil
La Xiaomi Smart Band 10 no es solo un dispositivo funcional y lleno de tecnología, ¡también es un accesorio de moda! Xiaomi ha puesto mucho mimo en su diseño. Está disponible en versiones con un elegante acabado de aluminio arenado (en colores como Midnight Black, Glacier Silver, Mystic Rose y Titan Gray) y una opción más premium en cerámica (disponible en Pearl White, Purple y Gray). Sea cual sea vuestra elección, el acabado se siente más lujoso de lo que realmente cuesta.
Pero la personalización no se queda solo en los colores. La Smart Band 10 ofrece 11 opciones de correas intercambiables. Desde tejidos suaves como la seda hasta opciones de cuero vegano e incluso una innovadora cadena de perlas que os permite llevarla como un elegante collar. ¡Esta versatilidad es genial para adaptar la pulsera a cualquier estilo, desde el más deportivo hasta el más sofisticado para una ocasión especial!
¿Para qué NO sirve?
Aunque la Xiaomi Smart Band 10 es un dispositivo espectacular, especialmente considerando su precio, es importante ser honestos y reconocer sus limitaciones. Especialmente cuando la comparamos con smartwatches más avanzados como el Redmi Watch 5. Aquí os detallo sus principales «peros»:
- Sin GPS integrado:
Para registrar vuestras rutas al aire libre (corriendo, en bici, caminando), la Smart Band 10 dependerá del GPS de vuestro smartphone. Esto puede ser un inconveniente si preferís dejar el teléfono en casa durante vuestras actividades. - Sin NFC global:
La función de pagos sin contacto, tan útil, está limitada a la versión china. Si estáis fuera de ese mercado, esta función no estará disponible, lo cual es una pena. - Sin altavoz ni micrófono:
No podréis realizar ni contestar llamadas directamente desde la pulsera, ni tampoco usar un asistente de voz como Alexa o Google Assistant. Para eso, tendríais que optar por un smartwatch. - Sin almacenamiento de música:
Si os gusta salir a correr con vuestra propia música, la Smart Band 10 no os permitirá guardar canciones en ella para escuchar sin el móvil. Algunos competidores sí ofrecen esta opción. - Limitaciones en análisis avanzado:
Si bien sus métricas de salud y deporte son muy sólidas para una pulsera de su rango de precio, no ofrece datos tan detallados como los que encontraríais en dispositivos deportivos de gama alta. Por ejemplo, no mide la variabilidad de la frecuencia cardíaca (HRV), una métrica importante para deportistas avanzados.
En resumen, si vuestras prioridades son entrenamientos de nivel profesional, pagos móviles desde la muñeca o control por voz, la Smart Band 10 se queda corta.
¿Qué hace muy bien la Xiaomi Smart Band 10?
Esta pulsera inteligente de Xiaomi brilla con luz propia en varios aspectos que la convierten en una opción prácticamente imbatible en su segmento. ¡Vamos a ver dónde saca pecho!
- Pantalla AMOLED de alta calidad:
Aquí es donde la Smart Band 10 realmente deslumbra. Su pantalla AMOLED de 1,72 pulgadas es una maravilla. Con 1500 nits de brillo máximo y una tasa de refresco de 60 Hz, es nítida, vibrante y se lee perfectamente incluso bajo la luz directa del sol. ¡Supera a muchas pulseras de su categoría! Los marcos ultrafinos de tan solo 2 mm y una resolución de 212 x 520 píxeles (326 ppi) hacen que todo, desde las notificaciones hasta las estadísticas deportivas, se vea espectacular.

Autonomía excepcional:
Hablar de 21 días de batería en uso normal es una proeza, especialmente teniendo en cuenta que la pantalla es más grande y brillante que en generaciones anteriores. Esto la convierte en el dispositivo perfecto para esos usuarios que prefieren “configurar y olvidar” y no estar pendientes del cargador constantemente.
Seguimiento de natación:
Gracias a ese nuevo sensor de brújula electrónica y a los algoritmos mejorados, la Smart Band 10 ofrece una precisión del 96% en el conteo de vueltas y monitoriza tu frecuencia cardíaca bajo el agua. ¡Un avance muy significativo para los amantes de la natación!

Relación calidad-precio:
A un precio que ronda los 49,99 euros (o 59,99 euros para la edición cerámica), esta pulsera ofrece funciones avanzadas como el VO2 máx, la transmisión de frecuencia cardíaca y un diseño con acabados premium, todo ello a un costo muy competitivo. ¡Es difícil pedir más por menos!
Personalización:
Las múltiples opciones de correas (incluyendo esa genial idea de la cadena de perlas) y las más de 200 esferas de reloj disponibles permiten que adaptes la pulsera a cualquier estilo o situación. Desde el gimnasio hasta una cena elegante, siempre irá contigo.
¿Qué NO hace tan bien?
Aunque la Smart Band 10 es sobresaliente en muchos aspectos, hay algunas áreas donde no está a la altura de las expectativas más altas. Vamos a ser honestos con esto también:
- Interfaz algo limitada: HyperOS 2.0 es, en general, fluido. Sin embargo, la navegación deslizando el dedo puede resultar un poco confusa al principio para algunos usuarios, y los ajustes rápidos no son tan sencillos de acceder como nos gustaría.

Análisis del sueño mejorable: A pesar de las mejoras y las nuevas métricas, el análisis del sueño todavía no es tan preciso como el que ofrecen dispositivos especializados en este campo. Algunos usuarios han reportado discrepancias en la detección de las fases del sueño.
Ausencia de GPS y NFC global: Como ya comentamos, la falta de GPS integrado y la limitación del NFC fuera de China restringen su funcionalidad para actividades sin el móvil y para realizar pagos móviles.
Sin funciones avanzadas para deportistas profesionales: Aunque es fantástica para usuarios ocasionales o intermedios, no ofrece métricas tan detalladas como las de los relojes deportivos de gama alta. Por ejemplo, no encontraréis análisis de potencia en carrera o datos de HRV.
¿En qué destaca la Smart Band 10 sobre la Smart Band 9?
La Smart Band 10 supone una evolución clara respecto a su predecesora, la Smart Band 9. Las mejoras, aunque quizás no sean revolucionarias, sí que hacen que valga la pena considerarla si buscáis un dispositivo más moderno y con alguna función extra. Aquí os resumo las diferencias clave:
Pantalla mejorada: La Smart Band 10 luce una pantalla AMOLED de 1,72 pulgadas, superando las 1,62 pulgadas de la Smart Band 9. Además, tiene mayor resolución (212 x 520 píxeles frente a 192 x 490 píxeles) y un brillo superior (1500 nits frente a 1200 nits). Esto se traduce en una mejor visibilidad en exteriores y una mayor fluidez gracias a la tasa de refresco optimizada de 60 Hz.
Diseño premium: La Smart Band 10 introduce una versión de cerámica disponible a nivel mundial, que es no solo más resistente a los arañazos, sino que también ofrece un acabado más elegante. Además, cuenta con más opciones de correas, como esa ya mencionada cadena de perlas.
Sensor de brújula electrónica: Este nuevo sensor es clave para mejorar la precisión en natación y para añadir funciones de orientación, algo que la Smart Band 9 no tenía.
Métricas avanzadas: La Smart Band 10 integra el VO2 máx, el cálculo de carga de entrenamiento, tiempo de recuperación y un análisis del sueño más detallado con un programa de mejora de 21 días. Estas son características que la Smart Band 9, en sus capacidades básicas, no ofrecía.
HyperOS 2.0: La nueva versión del sistema operativo es más ágil y permite una mejor integración con el ecosistema Xiaomi. Además, incluye un motor de vibración lineal mejorado con patrones que podéis personalizar.
Transmisión de frecuencia cardíaca: La capacidad de enviar datos de frecuencia cardíaca en tiempo real a aplicaciones de terceros es una novedad muy interesante que la Smart Band 9 no ofrecía.
En definitiva, la Smart Band 10 es una opción más refinada y versátil, especialmente para quienes valoran una mejor pantalla, un diseño más premium y funciones deportivas más completas. Ahora bien, si ya tenéis la Smart Band 9 y no echáis de menos estas mejoras específicas, la experiencia básica sigue siendo muy similar. Además, el modelo anterior suele encontrarse a un precio más bajo (alrededor de 39,99 euros).
¿En qué no alcanza al Redmi Watch 5?
Es natural comparar la Smart Band 10 con otros dispositivos de Xiaomi, y el Redmi Watch 5 es un claro ejemplo de un smartwatch más avanzado, aunque ambos formen parte del mismo ecosistema. Tienen enfoques distintos, y aquí os explico en qué la Smart Band 10 se queda un poco por detrás:
GPS integrado: El Redmi Watch 5 sí que viene con GPS integrado. Esto significa que podéis registrar vuestras rutas y distancias con total precisión sin depender del smartphone. ¡Fundamental para corredores o ciclistas que prefieren dejar el móvil en casa!
Pantalla más grande y avanzada: El Redmi Watch 5 suele ofrecer una pantalla AMOLED más grande (típicamente de 1,96 pulgadas), con mayor resolución y funciones táctiles más sofisticadas. Esto lo hace más adecuado para interacciones más complejas y para visualizar datos de forma más detallada.
Funciones inteligentes completas: El Redmi Watch 5 soporta llamadas Bluetooth, tiene asistente de voz y, en algunos mercados, incluye NFC para pagos. Son características que la Smart Band 10 no posee (salvo el NFC en China). Esto lo convierte en una extensión mucho más completa de vuestro smartphone.
Análisis deportivo más profundo: El Redmi Watch 5 incluye métricas más avanzadas, como análisis de potencia en carrera o compatibilidad con dispositivos ANT+. Esto lo hace más interesante para deportistas más serios. La Smart Band 10, aunque muy buena, está más orientada a usuarios casuales o de nivel intermedio.
Diseño y robustez: Aunque la Smart Band 10 tiene una opción cerámica muy elegante, el Redmi Watch 5 presenta un diseño más robusto y estilizado, con materiales de mayor calidad que le dan una sensación más de “reloj” que de simple “pulsera”.
En resumen, el Redmi Watch 5 es una opción más completa para quienes buscan un dispositivo versátil que combine funciones de smartwatch y fitness tracker de alto nivel. Por otro lado, la Smart Band 10 es ideal para quienes priorizan la ligereza, la autonomía y un precio muy contenido.
Conclusión: ¿Vale la pena la Xiaomi Smart Band 10?
La Xiaomi Smart Band 10 es, sin duda, una pulsera inteligente que cumple y supera las expectativas en su segmento. Por un precio que ronda los 50 euros, nos ofrece una pantalla AMOLED sencillamente espectacular, una batería que parece no tener fin, un diseño elegante y funciones tan interesantes como el VO2 máx, un seguimiento de natación muy preciso y un análisis del sueño mejorado. Es la elección perfecta para usuarios casuales, deportistas amateurs o cualquiera que busque un wearable asequible sin sacrificar estilo ni funcionalidad.
Sin embargo, no es perfecta, claro está. La ausencia de GPS integrado, el NFC limitado globalmente y funciones más avanzadas como HRV o soporte para llamadas la sitúan un escalón por debajo de smartwatches como el Redmi Watch 5. Comparada con la Smart Band 9, da pasos adelante importantes en pantalla, diseño y métricas deportivas. Pero no es una revolución, por lo que si ya tenéis la Band 9, quizás no encontréis motivos de peso para actualizar.
En definitiva, si buscáis una pulsera inteligente que combine a la perfección precio, estilo y funcionalidad sin complicaciones, la Xiaomi Smart Band 10 se posiciona como una de las mejores opciones del mercado en este 2025. Ya sea para monitorizar vuestra salud, mejorar vuestro descanso o simplemente lucir un accesorio moderno y tecnológico, esta pulsera tiene mucho que ofrecer. ¡Poneosla en la muñeca y descubrid por qué Xiaomi sigue siendo el rey indiscutible de las smartbands!
