Xiaomi Pad 7 Ultra vs Galaxy Tab S10 Ultra: ¿Cuál es el mejor tablet gigante?
En el competitivo mercado de tablets de gran formato, dos gigantes se enfrentan cara a cara: el Xiaomi Pad 7 Ultra y el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra. Ambos dispositivos representan lo mejor de la tecnología Android en 2025, diseñados para usuarios que buscan pantallas grandes, rendimiento de primer nivel y funcionalidades avanzadas para productividad, entretenimiento y creatividad. En este análisis detallado, comparamos ambos tablets en profundidad, desde su diseño hasta sus especificaciones técnicas, para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para ti. ¡Prepárate para descubrir cuál de estos colosos se lleva la corona!

Introducción: La batalla de los tablets gigantes
Los tablets de gran tamaño, con pantallas que superan las 14 pulgadas, se han convertido en herramientas esenciales para profesionales, creadores de contenido y amantes del entretenimiento. El Xiaomi Pad 7 Ultra, lanzado el 22 de mayo de 2025, llega con un nuevo chip propio, el Xring O1, y una pantalla OLED de 14 pulgadas que promete superar al Samsung Galaxy Tab S10 Ultra, un veterano en el segmento premium que lleva meses dominando el mercado. ¿Es el nuevo contendiente de Xiaomi capaz de destronar al rey de Samsung? Vamos a desglosarlo.
Diseño y construcción: Elegancia vs Robustez
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Dimensiones: 305.8 x 207.5 x 5.1 mm
- Peso: 609 g
- Materiales: Construcción en aluminio con acabado premium y cristal Gorilla Glass 5.
- Características destacadas: Diseño delgado con bordes estrechos y una cubierta de vidrio con nano-textura para reducir reflejos. Disponible en colores gris espacial y negro mate.
- Accesorios: Stylus magnético (vendido por separado) y teclado con trackpad opcional.
El Xiaomi Pad 7 Ultra apuesta por un diseño ligero y elegante, con un grosor de solo 5.1 mm que lo hace más fácil de transportar a pesar de su gran pantalla. Su peso de 609 g lo convierte en una opción más ligera que su competidor, ideal para quienes buscan portabilidad sin sacrificar tamaño. La protección Gorilla Glass 5 y la nano-textura del vidrio aseguran durabilidad y una experiencia visual óptima en cualquier entorno lumínico.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Dimensiones: 326.4 x 208.6 x 5.4 mm
- Peso: 718 g (Wi-Fi) / 723 g (5G)
- Materiales: Armazón de aluminio reforzado con certificación IP68 contra polvo y agua.
- Características destacadas: Incluye S Pen con Bluetooth, giroscopio, acelerómetro y latencia de 2.8 ms. Disponible en gris lunar y grafito.
- Accesorios: S Pen incluido y teclado opcional con trackpad.
El Galaxy Tab S10 Ultra prioriza la durabilidad con su certificación IP68, una característica rara en tablets que lo hace resistente a salpicaduras y polvo. Sin embargo, es más pesado y ligeramente más grueso que el Xiaomi, lo que podría notarse en sesiones prolongadas. El S Pen, incluido de serie, es un punto fuerte para quienes usan el tablet para dibujo o toma de notas, ofreciendo una experiencia más avanzada gracias a sus funciones adicionales.
Veredicto de diseño: El Xiaomi Pad 7 Ultra gana en ligereza y delgadez, ideal para movilidad, mientras que el Samsung destaca por su robustez y el S Pen incluido. Si buscas portabilidad, el Xiaomi es mejor; si prefieres durabilidad y un stylus completo, el Samsung es la elección.
Pantalla: Calidad visual para creadores y consumidores
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Tamaño: 14 pulgadas, OLED, 12 bits
- Resolución: 2136 x 3200 píxeles (~275 ppi)
- Brillo: Hasta 1600 nits
- Características: 120 Hz, Dolby Vision, HDR10+, HDR Vivid, Gorilla Glass 5, nano-textura anti-reflejos.
- Uso ideal: Creación de contenido, edición de video, consumo multimedia.
La pantalla del Xiaomi Pad 7 Ultra es una obra maestra para creadores de contenido. Su resolución superior y densidad de píxeles ofrecen imágenes nítidas, mientras que el soporte para Dolby Vision y HDR10+ garantiza colores vibrantes y un contraste excepcional. Con un brillo máximo de 1600 nits, es ideal para uso en exteriores, y la nano-textura reduce los reflejos, mejorando la visibilidad.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Tamaño: 14.6 pulgadas, Dynamic AMOLED 2X, 8 bits
- Resolución: 1848 x 2960 píxeles (~239 ppi)
- Brillo: No especificado, pero probablemente inferior a 1600 nits.
- Características: 120 Hz, HDR10+, recubrimiento anti-reflejos.
- Uso ideal: Productividad, consumo multimedia, toma de notas.
La pantalla del Galaxy Tab S10 Ultra es ligeramente más grande, pero su menor densidad de píxeles y panel de 8 bits lo colocan un paso detrás del Xiaomi en términos de nitidez y fidelidad de color. Aunque sigue siendo excelente para multimedia y productividad, carece de Dolby Vision, lo que puede notarse en contenidos HDR. Su recubrimiento anti-reflejos es comparable, pero no iguala la nano-textura del Xiaomi.
Veredicto de pantalla: El Xiaomi Pad 7 Ultra se lleva la ventaja con su mayor resolución, brillo y soporte para Dolby Vision, siendo la mejor opción para creadores y amantes de la calidad visual. El Samsung, sin embargo, sigue siendo una gran elección para productividad y uso general.

Rendimiento: Poder bruto frente a optimización
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Procesador: Xring O1 (3 nm, CPU de 10 núcleos a 3.7 GHz, GPU Immortalis-G925 MC16)
- RAM/Almacenamiento: 12 GB/16 GB RAM, 256 GB/512 GB/1 TB almacenamiento
- Rendimiento en Geekbench 6: 2715 (single-core), 8849 (multi-core)
- Sistema operativo: HyperOS 2.0 basado en Android 15
El Xiaomi Pad 7 Ultra estrena el chip Xring O1, fabricado en un proceso de 3 nm que supera al MediaTek Dimensity 9300+ del Samsung en benchmarks. Con un rendimiento hasta un 15% superior en tareas multinúcleo, este tablet está diseñado para manejar aplicaciones exigentes, desde edición de video 4K hasta juegos de alta gama. HyperOS 2.0 ofrece una experiencia fluida, aunque puede requerir ajustes para usuarios acostumbrados a interfaces más pulidas.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Procesador: MediaTek Dimensity 9300+ (4 nm, CPU octa-core, GPU Immortalis-G720 MC12)
- RAM/Almacenamiento: 12 GB/16 GB RAM, 256 GB/512 GB/1 TB almacenamiento, ranura microSD
- Rendimiento en Geekbench 6: 2192 (single-core), 7327 (multi-core)
- Sistema operativo: One UI 6 basado en Android 14
El Galaxy Tab S10 Ultra, aunque potente, queda rezagado en rendimiento bruto frente al Xiaomi. Sin embargo, la optimización de One UI y la inclusión del modo DeX lo convierten en una herramienta excepcional para productividad, simulando una experiencia de escritorio. La ranura microSD es un plus para quienes necesitan almacenamiento ampliable, algo que el Xiaomi no ofrece.
Veredicto de rendimiento: El Xiaomi Pad 7 Ultra lidera en potencia pura, ideal para tareas intensivas y gaming. El Samsung compensa con una mejor optimización de software y la versatilidad de DeX, siendo la mejor opción para usuarios multitarea y profesionales.
Cámaras: Más que un accesorio en tablets
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Trasera: 50 MP (sensor Samsung ISOCELL JN1, 4K 60 fps)
- Frontal: 32 MP ultrawide (1080p 30 fps)
El Xiaomi Pad 7 Ultra apuesta por una cámara trasera de alta resolución, aunque los tablets no suelen usarse para fotografía. Su capacidad para grabar en 4K a 60 fps es un punto fuerte para creadores de contenido. La cámara frontal, aunque de alta resolución, está limitada a 1080p, lo que puede decepcionar en videollamadas de alta calidad.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Trasera: 13 MP + 8 MP ultrawide (4K 30 fps)
- Frontal: 12 MP + 12 MP ultrawide (4K 30 fps)
El Samsung ofrece un sistema de cámaras más versátil con una lente ultrawide trasera adicional, útil para tomas panorámicas. Las cámaras frontales dobles aseguran un mejor desempeño en videollamadas, especialmente en modo ultra gran angular, y soportan 4K, superando al Xiaomi en este aspecto.
Veredicto de cámaras: El Xiaomi lidera en resolución trasera, ideal para grabación de video, pero el Samsung ofrece mayor versatilidad con sus cámaras ultrawide y mejor calidad en videollamadas.
Batería y carga: Autonomía para todo el día
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Capacidad: 12,000 mAh
- Carga rápida: 120W (carga completa en ~45 minutos)
- Duración estimada: Hasta 12-14 horas en uso mixto
Con una batería de 12,000 mAh y carga ultrarrápida de 120W, el Xiaomi Pad 7 Ultra está diseñado para sesiones prolongadas y recargas rápidas. Su eficiencia energética, gracias al chip de 3 nm, asegura una gran autonomía incluso en tareas exigentes.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Capacidad: 11,200 mAh
- Carga rápida: 45W (carga completa en ~90 minutos)
- Duración estimada: Hasta 10-12 horas en uso mixto
El Samsung tiene una batería ligeramente más pequeña y una carga más lenta, lo que puede ser un inconveniente para usuarios que necesitan recargar rápidamente. Sin embargo, su optimización de software garantiza una duración sólida para un día completo de uso.
Veredicto de batería: El Xiaomi Pad 7 Ultra gana con mayor capacidad y carga más rápida, ideal para quienes necesitan un tablet que esté listo en minutos.
Audio: Inmersión sonora
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Altavoces: 8 altavoces con soporte Hi-Res Audio
- Características: Audio espacial, Dolby Atmos
El sistema de ocho altavoces del Xiaomi ofrece un sonido envolvente y potente, ideal para películas y música. El soporte para Hi-Res Audio asegura una experiencia premium para audiófilos.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Altavoces: 4 altavoces AKG con Dolby Atmos
- Características: Sonido equilibrado, pero menos inmersivo
El Samsung cuenta con altavoces AKG de alta calidad, pero con solo cuatro, no iguala la profundidad y claridad del sistema de Xiaomi.
Veredicto de audio: El Xiaomi Pad 7 Ultra ofrece una experiencia sonora superior gracias a sus ocho altavoces.
Conectividad y software
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4
- Sistema operativo: HyperOS 2.0 (Android 15)
- Limitaciones: Sin ranura microSD ni soporte 5G en algunos mercados
HyperOS 2.0 es rápido y personalizable, pero puede sentirse menos pulido que One UI para algunos usuarios. La conectividad Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.4 aseguran un rendimiento inalámbrico de última generación.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Conectividad: Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, 5G opcional
- Sistema operativo: One UI 6 (Android 14)
- Ventajas: Ranura microSD, modo DeX, soporte 5G
One UI 6 es una de las interfaces más refinadas en tablets Android, con el modo DeX que transforma el tablet en un entorno de escritorio. La opción de 5G y la ranura microSD son ventajas claras para usuarios que necesitan flexibilidad.
Veredicto de conectividad y software: El Samsung lidera con su software optimizado y opciones de conectividad más completas, mientras que el Xiaomi destaca por su tecnología inalámbrica más avanzada.
Precio y disponibilidad
Xiaomi Pad 7 Ultra
- Precio: Desde CNY 5,700 ($800) por 12 GB/256 GB hasta CNY 7,399 ($1,027) por 16 GB/1 TB.
- Disponibilidad: Lanzamiento en China, sin confirmación para Europa o EE. UU.
El Xiaomi Pad 7 Ultra ofrece un precio competitivo en China, pero los precios en mercados internacionales podrían aumentar, reduciendo su ventaja.
Samsung Galaxy Tab S10 Ultra
- Precio: Desde $999 por 12 GB/256 GB.
- Disponibilidad: Global, incluyendo EE. UU. y Europa.
El Samsung es más caro, pero su disponibilidad global y el S Pen incluido justifican el costo para muchos usuarios.
Veredicto de precio: El Xiaomi es más asequible, pero su disponibilidad limitada puede ser un obstáculo. El Samsung ofrece mejor accesibilidad global.
¿Cuál es el mejor tablet gigante?
El Xiaomi Pad 7 Ultra brilla en potencia bruta, calidad de pantalla, carga rápida y audio inmersivo, siendo la elección ideal para creadores de contenido, gamers y usuarios que buscan la mejor relación calidad-precio. Su chip Xring O1 y batería de 12,000 mAh lo convierten en un titán para tareas exigentes.
Por otro lado, el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra destaca por su software optimizado, modo DeX, resistencia IP68 y el S Pen incluido, lo que lo hace perfecto para profesionales y usuarios que valoran la productividad y la versatilidad.
Recomendación final:
- Elige el Xiaomi Pad 7 Ultra si priorizas rendimiento, pantalla superior, carga rápida y un precio más bajo (si está disponible en tu región).
- Elige el Samsung Galaxy Tab S10 Ultra si necesitas un software refinado, conectividad 5G, almacenamiento ampliable y un stylus avanzado.
Ambos tablets son excepcionales, pero tu elección dependerá de tus prioridades: ¿potencia y precio o productividad y durabilidad? ¡Cuéntanos en los comentarios cuál prefieres!
Característica | Xiaomi Pad 7 Ultra | Samsung Galaxy Tab S10 Ultra |
---|---|---|
Dimensiones | 305.8 x 207.5 x 5.1 mm | 326.4 x 208.6 x 5.4 mm |
Peso | 609 g | 718 g (Wi-Fi) / 723 g (5G) |
Materiales | Aluminio, Gorilla Glass 5, nano-textura | Aluminio, IP68 |
Pantalla | 14″ OLED, 2136 x 3200, 120 Hz, 1600 nits | 14.6″ Dynamic AMOLED 2X, 1848 x 2960, 120 Hz |
Procesador | Xring O1 (3 nm, 10 núcleos, 3.7 GHz) | MediaTek Dimensity 9300+ (4 nm, octa-core) |
RAM/Almacenamiento | 12/16 GB, 256/512 GB/1 TB | 12/16 GB, 256/512 GB/1 TB, microSD |
Geekbench 6 | 2715 (single), 8849 (multi) | 2192 (single), 7327 (multi) |
Sistema Operativo | HyperOS 2.0 (Android 15) | One UI 6 (Android 14) |
Cámara Trasera | 50 MP (4K 60 fps) | 13 MP + 8 MP ultrawide (4K 30 fps) |
Cámara Frontal | 32 MP ultrawide (1080p 30 fps) | 12 MP + 12 MP ultrawide (4K 30 fps) |
Batería | 12,000 mAh, 120W carga rápida | 11,200 mAh, 45W carga rápida |
Autonomía | 12-14 horas | 10-12 horas |
Audio | 8 altavoces, Hi-Res Audio, Dolby Atmos | 4 altavoces AKG, Dolby Atmos |
Conectividad | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4 | Wi-Fi 7, Bluetooth 5.3, 5G opcional |
Accesorios | Stylus y teclado opcionales | S Pen incluido, teclado opcional |
Precio | Desde ~$800 (CNY 5,700) | Desde $999 |
Disponibilidad | China, sin confirmar global | Global |