Xiaomi HyperOS 3 Beta: Grandes Mejoras para 8 Modelos Estrella
¡Hola, amantes de la tecnología y fieles de Xiaomi! Aquí vuestro amigo de Planetaxiaomi.com, ¡listo para traeros las últimas noticias que nos hacen vibrar! Y hoy… ¡hoy es un día grande! Xiaomi nos acaba de sorprender a todos con el lanzamiento de la primera versión beta de HyperOS 3. ¡Agárrense, porque esto promete ser una revolución!
Xiaomi HyperOS 3: La versión beta ya está aquí con grandes mejoras para 8 modelos estrella
El pasado 29 de agosto de 2025, Xiaomi ha vuelto a mover ficha, presentando oficialmente la primera beta de HyperOS 3. Basada en el flamante Android 16, esta actualización viene cargada de promesas para llevar nuestra experiencia móvil a otro nivel. De momento, solo un grupo selecto de ocho dispositivos puede probar estas maravillas, pero ya nos dan una pista de lo que está por venir: mejoras bestiales en rendimiento, un diseño que quita el hipo y una conectividad que nos dejará sin palabras. ¡Vamos a desgranar todo!
¿Qué es HyperOS 3?
Para los que aún no lo sepáis, HyperOS 3 (que en algunos rincones del mundo se conoció como Surge OS) es la evolución natural del sistema operativo de Xiaomi. Su misión es clara: unificar toda la experiencia, ya sea en tu smartphone, tablet, ese gadget IoT que tanto te gusta o incluso tu coche. Construido sobre los cimientos de Android 16, no solo integra lo último de Google, sino que le añade ese toque Xiaomi que tanto amamos, optimizando la fluidez, la personalización y la conexión entre todos nuestros dispositivos. Como bien dice Lu Weibing, presidente de Xiaomi, el lema es «Todo fluye suavemente». ¡Y por lo que vemos, van por buen camino!

Las Novedades que Nos Hacen Soñar con HyperOS 3
La comunidad ya está que arde con las mejoras que trae esta beta. Os cuento lo más jugoso:
- Rendimiento por las nubes: ¡Hasta un 21% más rápido! Sí, habéis leído bien. Las apps responden mejor, las animaciones son pura seda y, ojo, que también optimizan la batería. Se habla de un 9% menos de consumo de GPU y un 10% menos en juegos. ¡Más horas de autonomía para disfrutar!
- Liquid Glass UI: ¡Una belleza!: Inspirada en el efecto del cristal líquido, esta nueva interfaz es una delicia visual. Tenemos una cuadrícula más ordenada, iconos en alta definición y una barra de estado súper limpia. Y la pantalla de bloqueo… ¡preparáos para fondos dinámicos creados con IA que os dejarán boquiabiertos!
- Super Island, ¡aún más inteligente!: Esa barra interactiva que nos trae notificaciones de forma elegante, ahora se expande. Soporta múltiples «islas» a la vez y las interacciones son más fluidas que nunca, ¡incluso para compartir contenido!
- Conexión con el mundo Apple: ¡Sí, habéis leído bien! Xiaomi da un paso de gigante hacia la interoperabilidad, permitiendo conectar nuestros Xiaomi con MacBooks e iPads. Imagina transferir archivos arrastrando y soltando o sincronizar mensajes bidireccionalmente. ¡Esto es otro nivel!
- Super Xiao Ai y la IA en su máximo esplendor: La asistente virtual de Xiaomi se pone las pilas con reconocimiento de fotos mejorado, búsqueda contextual y una nueva función «Circle Screen» para encontrar información en un santiamén. La IA nos guiará paso a paso en nuestras tareas.
- Seguridad a prueba de todo: Con cifrado de extremo a extremo y algoritmos post-cuánticos, nuestra privacidad estará más protegida que nunca, ¡incluso con el móvil apagado o sin conexión!

¿Quiénes son los primeros afortunados?
De momento, esta beta tan jugosa está disponible para estos ocho titanes:
- Xiaomi 15
- Xiaomi 15 Pro
- Xiaomi 15S Pro
- Xiaomi 15 Ultra
- Redmi K80 Pro
- Redmi K80 Extreme Edition
- Xiaomi Pad 7 Pro
- Xiaomi Pad 7S Pro 12.5

Estos son los primeros en recibir la actualización beta, que ya está llegando a China. Pero no os preocupéis, porque en septiembre se unirán más modelos como el Xiaomi MIX Flip 2 o el Redmi K80, y a finales de mes, ¡la serie Xiaomi 14 y el MIX Fold 4!
¿Cómo me apunto a la fiesta de la beta?
Si tenéis uno de estos modelos y os pica la curiosidad (¡a mí sí!), podéis registraros en el Centro de Pruebas Internas de la Comunidad Xiaomi. Luego, en los ajustes del móvil, en «Mi dispositivo», dadle varias veces al número de versión y ¡listo!
Eso sí, recordad que es una beta:
- Tened 10 GB de espacio libre.
- Aseguraos de tener más del 30% de batería.
- Haced copia de seguridad por si acaso.
- ¡Tened paciencia tras la instalación, el móvil se optimizará!

¿Y cuándo llega la versión estable?
Calculad que la fase beta durará unas 6-8 semanas. Esto significa que la versión estable podría aterrizar entre diciembre de 2025 y principios de 2026. Empezará en China y luego dará el salto al resto del mundo.
¿Qué nos espera?
La comunidad está expectante, y es normal. Algunos usuarios de POCO o Redmi están con ganas de HyperOS 2, así que esperamos que Xiaomi cumpla con los plazos para HyperOS 3. Se perfila como un duro competidor para One UI 8, ColorOS 16 y OriginOS 6. ¡La batalla por la supremacía está servida!
Conclusión
HyperOS 3 promete ser esa actualización que todos esperábamos: más rápida, más personalizable y con una integración entre dispositivos que nos va a cambiar la forma de usar la tecnología. Aunque de momento la beta es para unos pocos, la expectación es máxima para su llegada a más modelos y a la versión estable. Si tenéis la suerte de tener uno de los dispositivos compatibles y os atrevéis con la beta, ¡seguid las recomendaciones de Xiaomi para que todo fluya como la seda! ¡Preparad vuestros Xiaomi, porque HyperOS 3 está a la vuelta de la esquina para revolucionarlo todo!