Redmi Watch 4 vs Amazfit GTR 3 Pro: ¿Cuál smartwatch te conviene?
Comparativa Redmi Watch 4 vs. Amazfit GTR 3 Pro: ¿Cuál es el smartwatch ideal para ti?
En el universo de los relojes inteligentes, la batalla por ofrecer la mejor combinación de diseño, funcionalidad y precio es feroz. Dos contendientes que han captado la atención de los entusiastas de la tecnología son el Redmi Watch 4 de Xiaomi y el Amazfit GTR 3 Pro de Huami. Ambos dispositivos prometen un equilibrio entre estilo, rendimiento y características avanzadas, pero ¿cuál se adapta mejor a tus necesidades? En este artículo, exploraremos a fondo las especificaciones, características y experiencia de usuario de estos dos smartwatches, con un toque de entusiasmo para ayudarte a decidir cuál merece un lugar en tu muñeca. ¡Prepárate para una comparativa épica!
Introducción: Dos titanes en la muñeca
Imagina un dispositivo que no solo te dice la hora, sino que también monitorea tu salud, te guía en tus entrenamientos y te mantiene conectado sin sacar el teléfono del bolsillo. Eso es exactamente lo que ofrecen el Redmi Watch 4 y el Amazfit GTR 3 Pro, pero cada uno lo hace con su propio estilo. Xiaomi, conocido por su relación calidad-precio imbatible, nos trae el Redmi Watch 4, un smartwatch con un diseño moderno y funciones avanzadas a un precio accesible. Por otro lado, Amazfit, una marca que ha ganado prestigio en el mundo de los wearables, apuesta por el GTR 3 Pro, un reloj con un diseño premium y características enfocadas en la salud y el fitness. Vamos a desglosar sus diferencias y similitudes para que descubras cuál es tu compañero ideal.
Diseño: Elegancia vs. Modernidad
Redmi Watch 4: Minimalismo contemporáneo
El Redmi Watch 4 es un soplo de aire fresco para quienes buscan un diseño moderno y funcional. Con una caja rectangular de bordes redondeados y un acabado en aluminio, este smartwatch tiene un aire juvenil y versátil que combina tanto con un atuendo casual como con uno más formal. Su pantalla AMOLED de 1.97 pulgadas es una de las más grandes en su rango de precio, ofreciendo una experiencia visual inmersiva con colores vibrantes y una resolución de 390 x 450 píxeles. Además, su peso ligero de 31.5 gramos hace que apenas lo sientas en la muñeca, incluso tras horas de uso.
La corona giratoria en el lateral derecho agrega un toque de practicidad, permitiendo navegar por los menús con facilidad. Las correas de silicona son intercambiables, lo que te da la libertad de personalizar tu look. Sin embargo, algunos usuarios podrían desear materiales más premium para las correas, ya que la silicona estándar no siempre se siente a la altura del elegante cuerpo del reloj.

Amazfit GTR 3 Pro: Sofisticación clásica
El Amazfit GTR 3 Pro, por su parte, apuesta por un diseño que emula la elegancia de un reloj tradicional. Su caja circular de aluminio de 46 mm y su pantalla AMOLED de 1.45 pulgadas con resolución de 480 x 480 píxeles (331 PPI) ofrecen una nitidez excepcional y una estética premium. Este reloj es ideal para quienes prefieren un look más sofisticado, aunque su tamaño puede resultar algo grande para muñecas más pequeñas.
Con un peso de 32 gramos, el GTR 3 Pro es cómodo para el uso diario, y su cristal templado con protección antihuellas (aunque no perfecta) añade durabilidad. Los dos botones laterales, uno de ellos una corona giratoria personalizable, facilitan la interacción, aunque algunos usuarios han señalado que el botón secundario es un poco pequeño. Las correas, también de silicona, son intercambiables, pero, al igual que con el Redmi, podrían beneficiarse de opciones más premium.
Ganador en diseño: Depende de tu estilo. Si buscas algo moderno y con una pantalla más grande, el Redmi Watch 4 se lleva el punto. Si prefieres la elegancia clásica y una mayor densidad de píxeles, el GTR 3 Pro es tu elección.
Pantalla: Una ventana al mundo digital
La pantalla es uno de los aspectos más importantes de un smartwatch, y aquí ambos dispositivos brillan, pero con matices.
Redmi Watch 4: Su pantalla AMOLED de 1.97 pulgadas es un espectáculo visual, con una frecuencia de actualización de 60 Hz que asegura transiciones suaves. La resolución de 390 x 450 píxeles es adecuada, aunque su densidad de píxeles (302 PPI) es ligeramente inferior a la del GTR 3 Pro. El brillo automático responde rápidamente a los cambios de luz, haciendo que la pantalla sea legible incluso bajo el sol. Sin embargo, los marcos alrededor de la pantalla son algo más pronunciados, lo que resta un poco de inmersión.
Amazfit GTR 3 Pro: La pantalla AMOLED de 1.45 pulgadas ofrece una resolución más alta (480 x 480 píxeles) y una densidad de píxeles superior (331 PPI), lo que se traduce en imágenes más nítidas. Los negros profundos y los colores vibrantes son un placer para la vista, y el brillo automático funciona de manera impecable. Los bordes ligeramente curvados añaden un toque inmersivo, aunque los reflejos en exteriores pueden ser un inconveniente menor.

Ganador en pantalla: El Amazfit GTR 3 Pro, por su mayor densidad de píxeles y mejor aprovechamiento del frontal, aunque la pantalla más grande del Redmi Watch 4 es ideal para quienes priorizan visibilidad.
Rendimiento y sistema operativo
Redmi Watch 4: HyperOS y fluidez
El Redmi Watch 4 corre con HyperOS, el sistema operativo de Xiaomi que debutó en este dispositivo. HyperOS ofrece una interfaz intuitiva y fluida, con transiciones rápidas y una integración excelente con smartphones Android e iOS. La navegación es sencilla gracias a la corona giratoria y la pantalla táctil, aunque la tienda de aplicaciones es algo limitada en comparación con sistemas más robustos como Wear OS. La conectividad Bluetooth 5.3 asegura una sincronización estable, y el soporte para llamadas Bluetooth es un plus para quienes quieren responder desde la muñeca.
Amazfit GTR 3 Pro: Zepp OS y experiencia premium
El GTR 3 Pro utiliza Zepp OS, un sistema operativo propietario que ha sido pulido para ofrecer una experiencia fluida. Compatible con Alexa, permite controlar dispositivos inteligentes y realizar consultas por voz, tanto online como offline (en español). La tienda de aplicaciones de Zepp OS es más completa que la de HyperOS, con opciones como calculadoras y juegos básicos. Sin embargo, el rendimiento puede ser ligeramente menos ágil que el del Redmi Watch 4, especialmente en menús complejos.
Ganador en rendimiento: Redmi Watch 4, gracias a la fluidez de HyperOS y la conectividad Bluetooth 5.3, aunque Zepp OS ofrece más opciones de personalización.
Batería: ¿Quién dura más?
La autonomía es un factor clave en un smartwatch, y ambos dispositivos destacan en este apartado.
Redmi Watch 4: Equipado con una batería de 470 mAh, promete hasta 20 días de uso típico sin GPS. Con un uso intensivo (GPS, notificaciones, monitoreo continuo), la duración se reduce a unos 7-10 días, lo cual sigue siendo impresionante. La carga magnética es rápida, tomando alrededor de 1 hora para una carga completa.
Amazfit GTR 3 Pro: Con una batería de 450 mAh, ofrece hasta 12 días de uso típico y alrededor de 6 días con uso intensivo. La carga también es magnética y tarda aproximadamente 1.5 horas. Aunque su autonomía es sólida, no alcanza los niveles del Redmi Watch 4.
Ganador en batería: Redmi Watch 4, por su mayor capacidad y autonomía extendida.
Funciones de salud y fitness
Ambos relojes están diseñados para los entusiastas del fitness, pero cada uno tiene sus puntos fuertes.
Redmi Watch 4: Ofrece más de 140 modos deportivos, incluyendo running, ciclismo, natación (con resistencia al agua de 5 ATM) y yoga. Su sensor óptico mide la frecuencia cardíaca, el oxígeno en sangre (SpO2) y el sueño, aunque algunos usuarios han reportado que el monitoreo del sueño no es tan preciso. El GPS integrado es rápido y confiable, con soporte para Galileo y otros sistemas satelitales, lo que mejora la precisión en exteriores.
Amazfit GTR 3 Pro: Con 150+ modos deportivos, este reloj va un paso más allá, incluyendo detección automática de actividades como correr o nadar. Su sensor BioTracker 3.0 mide frecuencia cardíaca, SpO2, nivel de estrés y velocidad de respiración, con una precisión superior al Redmi Watch 4. También incluye sensores de temperatura y barómetro, ideales para actividades al aire libre como senderismo. Sin embargo, al igual que el Redmi, el monitoreo del sueño ha recibido críticas por no ser completamente preciso.

Ganador en salud y fitness: Amazfit GTR 3 Pro, por sus sensores adicionales y mayor precisión, aunque el Redmi Watch 4 es ideal para quienes buscan más modos deportivos a un precio más bajo.
Conectividad y extras
Redmi Watch 4: Incluye Bluetooth 5.3, soporte para llamadas Bluetooth y notificaciones de apps. No cuenta con NFC para pagos móviles en todos los mercados, lo que puede ser una limitación. La integración con la app Mi Fitness es intuitiva, aunque la personalización de esferas es limitada.Amazfit GTR 3 Pro: Además de Bluetooth, ofrece Wi-Fi (en ciertas versiones) y soporte para Alexa, lo que lo hace más versátil para controlar dispositivos inteligentes. La app Zepp permite un análisis detallado de datos de salud y ofrece más opciones de personalización. También cuenta con almacenamiento interno para música, un extra que el Redmi no tiene.
Ganador en conectividad: Amazfit GTR 3 Pro, por su soporte para Wi-Fi, Alexa y almacenamiento de música.
Tabla comparativa
Característica | Redmi Watch 4 | Amazfit GTR 3 Pro |
---|---|---|
Diseño | Rectangular, aluminio, 31.5 g | Circular, aluminio, 32 g |
Pantalla | 1.97″ AMOLED, 390×450, 302 PPI, 60 Hz | 1.45″ AMOLED, 480×480, 331 PPI |
Sistema operativo | HyperOS | Zepp OS |
Batería | 470 mAh, hasta 20 días | 450 mAh, hasta 12 días |
Modos deportivos | 140+ | 150+ |
Sensores | FC, SpO2, sueño, GPS | FC, SpO2, sueño, estrés, temperatura, barómetro |
Conectividad | Bluetooth 5.3, llamadas Bluetooth | Bluetooth, Wi-Fi, Alexa, almacenamiento música |
Resistencia al agua | 5 ATM | 5 ATM |
Extras | Corona giratoria, HyperOS | Corona giratoria, Alexa offline, sensor BioTracker 3.0 |
Reseñas recientes y opiniones de usuarios
Los usuarios del Redmi Watch 4 elogian su pantalla grande, autonomía y relación calidad-precio, pero algunos critican la falta de NFC y la precisión limitada del monitoreo del sueño. Por otro lado, el Amazfit GTR 3 Pro recibe halagos por su diseño premium, sensores avanzados y soporte para Alexa, aunque hay quejas sobre la fragilidad de la pantalla (se recomienda un protector) y el monitoreo del sueño, que no siempre es preciso.
Conclusión: ¿Cuál comprar?
El Redmi Watch 4 es la opción ideal para quienes buscan un smartwatch moderno, con una pantalla grande y una batería de larga duración a un precio competitivo. Es perfecto para usuarios casuales o deportistas que no necesitan sensores avanzados. Por otro lado, el Amazfit GTR 3 Pro brilla por su diseño elegante, precisión en el monitoreo de salud y funciones adicionales como Wi-Fi y almacenamiento de música, siendo ideal para quienes quieren un reloj premium sin gastar una fortuna.
Recomendación final: Si tu prioridad es el presupuesto y la autonomía, elige el Redmi Watch 4. Si valoras la precisión, la elegancia y las funciones avanzadas, el Amazfit GTR 3 Pro es tu mejor apuesta. ¡La decisión es tuya!
1 pensamiento sobre “Redmi Watch 4 vs Amazfit GTR 3 Pro: ¿Cuál smartwatch te conviene?”