Redmi K90 y POCO F7: Filtraciones revelan potencia y diseño
En 2025, se viene un terremoto tecnológico con la serie Redmi K90, que si todo va como suele, aterrizará en nuestros mercados como la esperada serie POCO F7. ¡Y ojo, que las filtraciones ya nos dan un adelanto de lo que nos espera! Preparaos, porque vamos a desgranar todo lo que sabemos hasta ahora.
Redmi K90 y POCO F7: El Futuro es Brillante (¡y Potente!)
Xiaomi vuelve a la carga con la serie Redmi K90, la cual se prevé que irrumpa en el mercado global bajo el nombre de POCO F7. Gracias a las filtraciones, ya podemos hacernos una idea muy clara de las maravillas que nos esperan en cuanto a características, especificaciones y hasta posibles fechas de lanzamiento. En PlanetaXiaomi, como siempre, te traemos toda la información masti-cadita para que estés al día. ¡Vamos a ver qué se cuece!
Contexto: La Saga Redmi K y POCO F
La conexión entre las series Redmi K y POCO F es un clásico de Xiaomi. La marca china tiene por costumbre lanzar sus potentes Redmi K en China y, poco después, traernos versiones adaptadas bajo la submarca POCO. En este caso, los Redmi K90 y K90 Pro, con códigos internos 2510DRK44C y 25102RKBEC, se perfilan para convertirse en los POCO F8 y POCO F8 Pro en el mercado internacional, aunque alguna información sugiere que podrían incluso debutar como POCO F7 y POCO F7 Ultra.
Sin embargo, como ya hemos visto el POCO F7 (incluyendo sus variantes F7 Pro y F7 Ultra) lanzado globalmente en 2025, las filtraciones más recientes apuntan a que los Redmi K90 podrían ser una evolución que inspire futuros POCO F8 o incluso nuevas versiones de la familia F7. ¡Las cosas se ponen interesantes!
Por ahora, vamos a centrarnos en lo que las filtraciones nos han soltado sobre la serie Redmi K90 y cómo se entrelaza con la ya conocida serie POCO F7, que ya hemos disfrutado entre marzo y junio de 2025.
Diseño Renovado: ¡Un Aire Fresco y Moderna!
Una de las primeras cosas que nos llama la atención de la serie Redmi K90, y por ende de los futuros POCO, es su diseño renovado. Olvidaos de lo que conocíais, porque Xiaomi se la juega con un módulo fotográfico circular en la parte trasera, algo que se aleja bastante de las líneas anteriores.

Este nuevo módulo, acompañado de un flash LED horizontal, se presentará en acabados brillantes y, muy probablemente, mate. Y para los más atrevidos, prepárense para verlos en colores como amarillo, negro, azul claro y plateado en los modelos Pro y Ultra. ¡Un guiño directo a los Redmi K80 y K80 Pro que vimos en China a finales de 2024!
En la parte frontal, se espera que los Redmi K90 sigan apostando por pantallas planas con resolución 2K, manteniendo la línea de los paneles «Grand Slam 2K» que ya vimos en los Redmi K80. Estas pantallas prometen una nitidez brutal, un brillo mejorado y soporte para tecnologías como Dolby Vision y HDR10+. ¡Ideal para devorar contenido multimedia y para echar unas partidas! Ya sabemos que el POCO F7 nos dejó con una pantalla OLED de 6.83 pulgadas y una resolución de 1.280 x 2.772 píxeles, ¡con un pico de brillo de 3.200 nits! Las expectativas para los Redmi K90 están por las nubes.
Pantallas con Calidad de Cine
- Resolución: 2K (similar a los Redmi K80)
- Tecnologías: Dolby Vision, HDR10+
- Experiencia: Alta nitidez y brillo para disfrutar de todo el contenido.
Rendimiento de Campeones: ¡Potencia sin Límites!
Si algo caracteriza a POCO, es su empeño en ofrecer rendimiento de gama alta a precios que sorprenden. Y la serie Redmi K90, como heredera de esta filosofía, no iba a ser menos. Los POCO F7 y F7 Pro ya nos impresionaron con sus chips Snapdragon 8s Gen 3 y Snapdragon 8 Gen 3.
Pero aquí viene lo gordo: las filtraciones apuntan a que el Redmi K90 Pro podría dar el salto al nuevo Snapdragon 8 Elite. ¡Imaginaros la potencia extra para juegos y aplicaciones exigentes! Esto, sin duda, marcará un antes y un después.

El POCO F7 Ultra ya se ganó nuestros aplausos por su procesador y su GPU Adreno 735, perfecta para los gráficos más pesados. Además, los modelos F7 vienen cargados con hasta 12 GB o 16 GB de RAM LPDDR5X y hasta 512 GB de almacenamiento UFS 4.1. Todo esto, corriendo sobre HyperOS 2 basado en Android 15, para una experiencia súper fluida. Los Redmi K90 seguro que seguirán esta estela, ¡con alguna que otra mejora adicional!
Especificaciones de Rendimiento Clave:
- Procesadores: Snapdragon 8s Gen 3, Snapdragon 8 Gen 3 y, ¡ojo!, el posible Snapdragon 8 Elite para el K90 Pro.
- RAM: Hasta 16 GB LPDDR5X.
- Almacenamiento: Hasta 512 GB UFS 4.1.
- Software: HyperOS 2 sobre Android 15.
Cámaras para Enamorar: ¡Versatilidad en tu Bolsillo!
El apartado fotográfico es otro de los puntos fuertes de estas series. Las filtraciones sugieren que los Redmi K90 y los POCO F7 compartirán configuraciones de cámaras muy similares, enfocándose en la versatilidad.
El POCO F7 Ultra, por ejemplo, ya presume de un sensor principal de 50 MP con OIS, un ultra gran angular de 32 MP y un teleobjetivo de 50 MP con zoom óptico de 2.5x. ¡Y no olvidemos la cámara frontal de 20 MP para selfies espectaculares!
Aunque el Redmi K80 se quedó con una configuración dual de 50 MP, las filtraciones nos hacen pensar que el Redmi K90 podría mejorar o mantener esta configuración, quizás añadiendo un ultra gran angular de 13 MP. Las cámaras, aunque no compiten con la gama más alta de otras marcas, son más que suficientes para arrasar en redes sociales y para el día a día. ¡Y con las herramientas de IA de Xiaomi, los resultados están garantizados!
Capacidades Fotográficas Esperadas:
- Sensor principal: 50 MP con OIS.
- Ultra gran angular: 32 MP (en POCO F7 Ultra), posible 13 MP en K90.
- Teleobjetivo: 50 MP con zoom óptico 2.5x (en POCO F7 Ultra).
- Cámara frontal: 20 MP.
Batería y Carga: ¡Autonomía para Días!
¡La autonomía es un factor crucial, y aquí Xiaomi suele acertar! El POCO F7 nos sorprendió con una batería de 6.500 mAh, mientras que el F7 Pro bajó a 6.000 mAh pero con una carga rápida de 90W.
Incluso el Redmi K80 ofrecía 6.550 mAh. Eso sí, algunos comentarios sobre el POCO F7 Ultra mencionaron una ligera reducción de capacidad respecto a su hermano chino. ¡Esperamos que los Redmi K90 corrijan esto! Las filtraciones apuntan a baterías de entre 7.000 y 7.500 mAh para los Redmi K90 y K90 Pro. ¡Un salto impresionante que los colocaría como líderes en autonomía!
Disponibilidad y Precios: ¿Cuándo y Cuánto?
La serie POCO F7 ya está rodando por el mercado global, con precios que arrancan desde los 305 euros para el POCO F7, pasando por los 399.82 dólares del F7 Pro y llegando a los 526.50 dólares del F7 Ultra.
En cuanto a los Redmi K90, tras su presentación en China, es probable que los veamos como POCO F8 o nuevas variantes de la serie F7 durante el primer semestre de 2026. Si tomamos como referencia el precio del Redmi K80 en China (unos 330 euros), podemos esperar que los futuros POCO basados en el K90 mantengan esa fantástica relación calidad-precio que tanto nos gusta.
Conclusión: ¡El Futuro es Xiaomi y POCO!
La serie Redmi K90 y los POCO F7 son la clara apuesta de Xiaomi por un trío ganador: diseño moderno, rendimiento de altos vuelos y precios que no vacían el bolsillo. Con pantallas de primera, procesadores potentes, cámaras versátiles y baterías de gran capacidad, estos dispositivos están diseñados para los usuarios más exigentes, desde los gamers empedernidos hasta los fotógrafos aficionados.
Aunque las filtraciones sobre el Redmi K90 son aún un adelanto, su estrecha relación con la serie POCO F7 nos asegura que serán dispositivos a tener muy en cuenta en 2026. Si buscas un smartphone que lo dé todo sin hacer un agujero en tu cuenta bancaria, la serie POCO F7 y los futuros modelos inspirados en el Redmi K90 son opciones que, sin duda, no puedes dejar pasar. ¡Mantente atento a PlanetaXiaomi para más noticias!