POCO F8 Pro: El móvil de gama media que arrasará en 2026
En planetaxiaomi.com estamos que no cabemos en nosotros de la emoción. ¿Por qué? Porque parece que Xiaomi, de la mano de su querida submarca POCO, está a punto de lanzar un auténtico cohete al mercado de la gama media-alta. Hablamos del POCO F8 Pro, un dispositivo que, a juzgar por los rumores, va a dejar a más de uno con la boca abierta. Si te gusta la tecnología puntera sin dejarte un riñón, ¡sigue leyendo porque esto te interesa!
POCO F8 Pro: El nuevo titán de la gama media que promete revolucionar el mercado
El POCO F8 Pro está generando una expectación sin precedentes en el mundo de los smartphones. Con rumores y filtraciones que circulan por la red, este dispositivo de Xiaomi bajo su marca POCO parece estar listo para redefinir lo que esperamos de un teléfono de gama media-alta. Con un enfoque en rendimiento, diseño y características premium a un precio competitivo, el POCO F8 Pro se perfila como una opción irresistible para gamers, amantes de la fotografía y usuarios que buscan tecnología de punta sin romper el banco. A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre este próximo lanzamiento, basado en las filtraciones más recientes y confiables.

Un vistazo al POCO F8 Pro: Potencia y estilo en un solo paquete
El POCO F8 Pro no ha sido anunciado oficialmente, pero las filtraciones y certificaciones recientes han revelado detalles jugosos que nos dan una idea clara de lo que está por venir. Este dispositivo, que se espera sea la versión global del Redmi K90 Pro, combina un hardware de alto nivel con un diseño moderno y características que lo hacen destacar en un mercado saturado de opciones. Desde su procesador de última generación hasta una batería que promete durar todo el día, el POCO F8 Pro está diseñado para impresionar.
Especificaciones rumoreadas del POCO F8 Pro
A continuación, presentamos una tabla con las especificaciones más destacadas del POCO F8 Pro, basadas en las filtraciones más recientes encontradas en la web:
Característica | Detalles |
---|---|
Procesador | Qualcomm Snapdragon 8s Elite o Snapdragon 8 Gen 4 (según fuente) |
RAM | 12 GB (con hasta 8 GB de RAM virtual adicional en algunas configuraciones) |
Almacenamiento | 256 GB / 512 GB (sin soporte para tarjeta microSD) |
Pantalla | AMOLED de 6.78″ o 6.67″, 120 Hz, Dolby Vision, HDR10+, hasta 3200 nits |
Cámara trasera | Triple: 50 MP (principal, OIS) + 50 MP (macro) + 8 MP (ultra gran angular) |
Cámara frontal | 32 MP o 20 MP (según fuente) |
Batería | 6600 mAh o 7700 mAh, carga rápida de 100W, soporte para carga inversa |
Sistema operativo | Android 16 con HyperOS |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 6e/7, Bluetooth 5.4, NFC, GPS (L1+L5), puerto USB-C 2.0 o 3.2 |
Otros | Sensor de huellas ultrasónico bajo pantalla, resistencia IP68, Gorilla Glass |
Fecha de lanzamiento | Esperada para Q2 2026 (global), octubre 2025 (China, como Redmi K90 Pro) |
Precio estimado | Entre $449 y $650 (dependiendo del mercado y configuración) |
Nota: Estas especificaciones son basadas en rumores y pueden variar en el producto final.
Lo que hace especial al POCO F8 Pro
Rendimiento de bandera: El POCO F8 Pro promete ser un monstruo en términos de potencia. Con el chip Qualcomm Snapdragon 8s Elite o el Snapdragon 8 Gen 4, este teléfono está diseñado para manejar desde juegos intensivos como Genshin Impact hasta multitarea sin esfuerzo. Los 12 GB de RAM, combinados con hasta 8 GB de RAM virtual, aseguran que no habrá ralentizaciones, incluso con múltiples aplicaciones abiertas.
Pantalla inmersiva: La pantalla AMOLED de 6.78 pulgadas (o 6.67 según algunas fuentes) con una tasa de refresco de 120 Hz y soporte para Dolby Vision y HDR10+ promete colores vibrantes y una experiencia fluida, ideal para ver series, jugar o navegar por redes sociales. Con un brillo máximo de hasta 3200 nits, esta pantalla será visible incluso bajo la luz del sol más intensa.
Cámaras de alto nivel: La configuración de cámaras traseras, liderada por un sensor principal de 50 MP con estabilización óptica (OIS), apunta a ofrecer fotos nítidas y vibrantes, incluso en condiciones de poca luz. La inclusión de un sensor macro de 50 MP y un ultra gran angular de 8 MP completa un conjunto versátil para los amantes de la fotografía. La cámara frontal, que podría ser de 32 MP, asegura selfies de gran calidad y videollamadas nítidas.
Batería para días: Con una batería que podría alcanzar los 7700 mAh y soporte para carga rápida de 100W, el POCO F8 Pro está preparado para acompañarte durante todo el día, incluso con un uso intensivo. Además, la carga inversa te permitirá usar el teléfono como una batería portátil para cargar otros dispositivos, como auriculares inalámbricos.
Diseño y resistencia: El POCO F8 Pro no solo es potente, sino también elegante y duradero. Con un cuerpo de vidrio y marco de aluminio, resistencia al agua y polvo con certificación IP68, y protección Corning Gorilla Glass (posiblemente Victus Plus), este teléfono está diseñado para resistir el uso diario sin sacrificar estilo.
[IMAGEN_2]
¿Qué mejoras queremos ver? Lecciones del POCO F7 Pro
El POCO F7 Pro, la generación anterior, ya impresionó con su procesador Snapdragon 8 Gen 3 y un enfoque en rendimiento para gamers. Sin embargo, algunos usuarios señalaron áreas de mejora que el POCO F8 Pro parece estar abordando. Por ejemplo, la falta de un teleobjetivo y soporte para USB 3.2 fueron puntos débiles del F7 Pro. Según filtraciones, el F8 Pro podría incluir un teleobjetivo periscópico para mejores fotos con zoom y soporte para USB 3.2, lo que mejoraría la transferencia de datos y la posibilidad de salida de video para juegos en monitores externos. Además, se espera una mejora en el sensor ultra gran angular, que en el modelo anterior fue criticado por su baja resolución.
Fecha de lanzamiento y precio: ¿Cuándo podremos tenerlo?
Aunque no hay una fecha oficial, las filtraciones sugieren que el POCO F8 Pro debutará en China como el Redmi K90 Pro en octubre de 2025, con un lanzamiento global esperado para el segundo trimestre de 2026. En cuanto al precio, las estimaciones varían entre $449 y $650, dependiendo de la configuración y el mercado. Esto lo posiciona como una opción muy competitiva frente a rivales como el OnePlus 13R o el Samsung Galaxy A series, ofreciendo especificaciones de flagship a un precio más accesible.
¿Por qué el POCO F8 Pro es tan esperado?
La línea POCO F siempre ha sido sinónimo de ofrecer un rendimiento de alto nivel a precios asequibles, y el F8 Pro no parece ser la excepción. Su combinación de un procesador de última generación, una pantalla de calidad cinematográfica, cámaras versátiles y una batería de gran capacidad lo convierte en un contendiente serio en la gama media-alta. Además, la inclusión de características como resistencia IP68, carga rápida de 100W y un diseño premium lo hacen atractivo para un público amplio, desde gamers hasta usuarios que buscan un teléfono confiable para el día a día.
Conclusión: Un teléfono que promete cambiar las reglas del juego
El POCO F8 Pro está generando un entusiasmo justificado. Con un enfoque en ofrecer lo mejor de la tecnología a un precio razonable, este dispositivo tiene el potencial de convertirse en uno de los favoritos de 2026. Aunque aún estamos a la espera de confirmaciones oficiales, las filtraciones pintan un panorama emocionante: un smartphone que no solo compite con los mejores, sino que también democratiza el acceso a características premium.
Si eres un fanático de la tecnología, un gamer apasionado o simplemente alguien que busca un teléfono potente sin gastar una fortuna, el POCO F8 Pro merece estar en tu radar. Mantente atento a las actualizaciones oficiales, porque este dispositivo podría ser el próximo gran éxito de POCO. ¿Qué característica te emociona más? ¡Déjanos tu opinión!