Tablet Android asequible | POCO Pad M1: ¿El Tablet Android D
Tablet Android asequible. # ¡Alerta Tablet! El Nuevo POCO Pad M1 Promete Competir con cualquier tablet android a Precio Imbatible
¿Buscando una tablet sin que te duela el bolsillo? ¡Tenemos noticias! El mundo de las tablets Android está a punto de recibir un nuevo contendiente, y viene de la mano de POCO. Hablamos del POCO Pad M1, un dispositivo que ha aparecido en Geekbench revelando algunas de sus características estrella. Parece que POCO está apostando fuerte por el mercado de tablets, y este nuevo modelo promete ofrecer una experiencia multimedia y de productividad a un precio que te hará pensártelo dos veces antes de irte a la competencia. ¡Vamos a desgranarlo!

POCO Pad M1: Snapdragon al Poder
El POCO Pad M1 ha hecho su debut en Geekbench, confirmando que estará impulsado por el Snapdragon 7s Gen 4. Este procesador, que ya hemos visto en otros dispositivos de gama media-alta, promete un rendimiento decente para tareas cotidianas, juegos casuales e incluso edición ligera de vídeo. Viene con 8 GB de RAM, aunque se espera que haya una versión más económica con 6 GB. Además, ¡llega con Android 15 y la capa de personalización HyperOS 2.0! Ya sabes, esa capa que tanto nos gusta por su fluidez y opciones de personalización. No te pierdas las últimas novedades de HyperOS.
Rendimiento a la Altura
Aunque no tenemos los números exactos de Geekbench, el Snapdragon 7s Gen 4 suele rondar los 900 puntos en single-core y 2.800 en multi-core en Geekbench 6. Esto significa que superará a opciones como el MediaTek Helio G99. Si eres de los que usa la tablet para navegar, ver vídeos y jugar a juegos sencillos, ¡este POCO Pad M1 no te decepcionará!
Diseño y Características Clave
Pero no todo es potencia bruta. El POCO Pad M1 también apuesta por una buena experiencia visual.
Se espera una pantalla LCD de 12.1 pulgadas con resolución 2.5K (2560 x 1600 píxeles) y una tasa de refresco de 120 Hz. Además, contará con certificación Dolby Vision y soporte para HDR10+, lo que la convierte en una opción interesante para ver series y películas en streaming. Las cámaras son modestas (8 MP tanto en la trasera como en la frontal), pero suficientes para videollamadas y escanear documentos.
Aquí te dejo una tabla con las posibles especificaciones técnicas:
| Característica | Especificación |
|---|---|
| Pantalla | 12.1″ LCD 2.5K 120Hz |
| Procesador | Snapdragon 7s Gen 4 |
| RAM | 6GB/8GB |
| Almacenamiento | 128GB/256GB (expandible) |
| Batería | 12.000 mAh |
| Carga Rápida | 33W |
| Cámaras | 8MP (frontal y trasera) |
| Sistema Operativo | Android 15 + HyperOS 2.0 |
¿Un Refrito del Redmi Pad 2 Pro?

Aquí viene la sorpresa: todo apunta a que el POCO Pad M1 es, en realidad, una versión renombrada del Redmi Pad 2 Pro, lanzado en China. De hecho, comparte el mismo procesador y especificaciones muy similares, como puedes comprobar en este artículo.
Esta estrategia no es nueva para POCO, que suele reutilizar hardware probado para ofrecer dispositivos a precios más competitivos. El precio de lanzamiento del Redmi Pad 2 Pro en China fue de unos 210 USD, lo que sugiere que el POCO Pad M1 podría costar entre 250 y 350 euros en Europa o Latinoamérica. ¡Una alternativa muy interesante! Además, puedes echar un vistazo a accesorios Xiaomi compatibles.
POCO y su Apuesta por las Tablets
Este movimiento coincide con el lanzamiento del POCO Pad X1, que también ha sido filtrado y apunta a ser un rebrand del Xiaomi Pad 7. POCO está entrando con fuerza en el mercado de tablets. Esta expansión de POCO en el sector de las tablets responde a un crecimiento del mercado, impulsado por el auge del e-learning y el entretenimiento remoto.
El lanzamiento de este tablet podría ser inminente, posiblemente antes de fin de año, según informan en X, y podría incluir accesorios como el teclado del Redmi Pad 2 Pro, convirtiéndolo en una opción aún más atractiva. ¡Estaremos atentos a las novedades de POCO!
En resumen, el POCO Pad M1 promete ser un tablet interesante para aquellos que buscan un dispositivo con buenas prestaciones y un precio ajustado. Si necesitas una tablet para el día a día, para ver series, jugar a juegos sencillos y trabajar un poco, este podría ser tu próximo dispositivo. ¡Mantente atento a Planetaxiaomi para más novedades!