HyperOS 3: ¿Copia o Inspiración de iOS 26? Las 10 Claves
HyperOS 3: ¿Inspiración o Clamor de Copia a iOS 26? Analizamos las 10 Similitudes Sorprendentes
Xiaomi ha vuelto a dar de qué hablar, y vaya si lo ha hecho. Con el reciente despliegue de HyperOS 3, basado en Android 16, las expectativas estaban por las nubes. Presentado como una revolución con IA y un rendimiento sin precedentes, no ha tardado en generar un debate encendido en la comunidad. Y es que, tras la capa de pintura fresca, muchos hemos notado… ¿déjà vu? Parece que las líneas de diseño de Apple, específicamente de su iOS 26, han dejado una huella imborrable en esta nueva iteración de HyperOS. ¿Estamos ante una evolución inteligente o una copia descarada? ¡Vamos a desgranarlo!
De Cupertino a Pekín: Las Evidencias en HyperOS 3
Desde el primer vistazo, salta a la vista que HyperOS 3 ha mirado detenidamente a la competencia. Las mejoras son innegables, pero las similitudes son tan marcadas que es imposible ignorarlas. Aquí te presentamos 10 puntos clave que evocan directamente a la experiencia de iOS 26.
1. Super Island: El Espíritu de Dynamic Island en Xiaomi

Sin duda, la joya de la corona de HyperOS 3 es «Super Island». Esta barra interactiva en la parte superior de la pantalla se erige como un centro de notificaciones dinámico, mostrándonos llamadas, música, temporizadores y mucho más. Su funcionamiento recuerda instantáneamente a la aclamada «Dynamic Island» de iOS 26, permitiendo interacciones fluidas y directas. Pero Xiaomi no se queda ahí, ampliando las posibilidades con hasta tres «islas» simultáneas y ventanas flotantes para una multitarea realmente avanzada. ¡Un concepto que a Apple le ha funcionado de maravilla, y que ahora Xiaomi adapta a su estilo!
2. Iconos con Alma 3D: La Revolución Visual
Los iconos de aplicaciones clave como Cámara y Galería han experimentado una transformación radical. Ahora, lucen un diseño cuadrado con esquinas suavemente redondeadas, colores vibrantes y una profundidad tridimensional que evoca, una vez más, los íconos de iOS 26. Esta estética, que abandona el plano de HyperOS 2, no solo embellece la interfaz, sino que mejora la visibilidad y el engagement del usuario. ¡Un cambio que se agradece!
3. Barra de Estado Rediseñada: Minimalismo y Funcionalidad
La barra superior, ese espacio tan vital en nuestro día a día, también ha recibido un makeover. Ahora presenta indicadores de batería y señal con un diseño limpio y plano, un claro guiño a la interfaz minimalista de iOS 26. Además, la inclusión de ajustes de rejilla en la pantalla de inicio para una mayor personalización es una característica que Apple popularizó para lograr un flujo más intuitivo. ¡La usabilidad manda!
4. Centro de Control: La Magia de los Toggles
El panel de controles rápidos, ese salvavidas para acceder a ajustes esenciales, ha adoptado un aspecto renovado. Con botones flotantes y translúcidos, y la posibilidad de redimensionar y personalizar toggles como Wi-Fi o volumen, HyperOS 3 emula la flexibilidad que hemos visto en iOS 26. Si bien Xiaomi ya había experimentado con estas ideas en versiones anteriores, esta iteración las hace casi indistinguibles de su contraparte de Apple.
5. Bloqueo de Pantalla Cinematográfico: IA al Servicio del Estilo
La pantalla de bloqueo se convierte en un lienzo interactivo. HyperOS 3 nos permite editar fondos con un simple toque, añadir efectos cinemáticos e incluso generar fondos dinámicos con IA que responden al movimiento. Esto es muy parecido a lo que Apple ofrece con «Spatial Scene» en iOS 26. Sin embargo, Xiaomi va un paso más allá, incluyendo relojes adaptativos y hasta tres widgets bajo el reloj, superando la limitación de uno solo de Apple.
6. Galería Inteligente: Álbumes que se Crean Solos
¿Cansado de organizar tus fotos manualmente? La app Galería de HyperOS 3 ahora agrupa automáticamente tus imágenes por personas, mascotas y eventos, replicando la organización inteligente que tanto nos gusta de iOS 26. Además, soporta más de 30.000 palabras clave para búsquedas y ofrece vistas en mosaico continuo para una navegación ágil. ¡Adiós al caos en tu galería!
7. Animaciones de Desbloqueo: La Fluidez de Face Unlock
La animación de desbloqueo facial en HyperOS 3 es un espectáculo visual. Las ondas circulares que aparecen al reconocer tu rostro son casi idénticas a las de Face ID en iOS 26. Xiaomi asegura que estas transiciones suaves reducen la latencia en un 21%, lo que se traduce en una experiencia más rápida y fluida. ¡Desbloquear tu teléfono nunca fue tan elegante!
8. Diseño Liquid Glass: Transparencia y Profundidad
El nuevo diseño «Liquid Glass» introduce efectos de transparencia y borrosos en paneles de notificaciones, widgets y carpetas. Esto crea una interfaz «vidriosa» que evoca el estilo etéreo de iOS 26, mejorando la profundidad visual sin sacrificar el rendimiento. Un detalle sutil pero que aporta un toque de sofisticación a la experiencia general.
9. Calendario Minimalista: La Belleza de la Simplicidad
La aplicación Calendario de HyperOS 3 adopta un diseño limpio y minimalista, con un fondo blanco puro y días en negrita. Esta estética austera recuerda poderosamente a la aplicación de Calendario de Apple, priorizando la legibilidad y la facilidad de uso. A veces, menos es más, y Xiaomi lo ha entendido a la perfección.
10. Integración Cross-Device: Un Puente Híbrido
Sorprendentemente, HyperOS 3 también muestra una clara influencia de Apple en la integración entre dispositivos. Ahora es posible el mirroring con Macs e iPads, ejecutar aplicaciones en ventanas de escritorio e incluso desbloquear el teléfono con tecnologías de reconocimiento facial, un guiño directo a la función «Continuity» de iOS 26. Aunque adaptado a un ecosistema híbrido, demuestra la ambición de Xiaomi por conectar su hardware.
¿Es una Copia o una Evolución Inteligente?
Estas similitudes no son meras coincidencias. Xiaomi parece estar apuntando a un segmento de usuarios que buscan la familiaridad y la experiencia premium de Apple, pero a precios mucho más accesibles. Dispositivos como el Xiaomi 15 y el Redmi K80 son los primeros en recibir la beta de HyperOS 3, señalando esta estrategia. El debate está servido en foros como Reddit y XiaomiTime: ¿es una copia descarada o una evolución inteligente?
Lo que es innegable es que HyperOS 3 se presenta como un sistema operativo más pulido, con mejoras notables en rendimiento. Xiaomi afirma que se reduce la carga de CPU en un 19% y se mejora el rendimiento en juegos en un 15%. Si bien Apple sigue liderando en términos de privacidad, para millones de usuarios Android, esta «inspiración» podría ser el puente perfecto hacia una experiencia de usuario de alta calidad, sin la necesidad de romper la alcancía.