6 octubre, 2025

Xiaomi SU7: ¿Arranque fantasma o fallo técnico? Dudas de seguridad

Xiaomi SU7: ¿Un coche que arranca solo? Las dudas de seguridad que sacuden al eléctrico de Xiaomi

En el vertiginoso mundo de los coches eléctricos, un evento reciente ha puesto los focos sobre el esperado Xiaomi SU7. Un video viral capturó el momento exacto en que un SU7 estacionado en Shandong, China, cobró vida por sí solo, comenzando a rodar por la calle sin nadie al volante. Este insólito suceso, que ocurrió a finales de septiembre de 2025, ha desatado un intenso debate sobre la seguridad y fiabilidad de las funciones autónomas en este sedán eléctrico de alta gama, conocido por su diseño sofisticado y tecnología de vanguardia.

Xiaomi SU7 arranca solo

El Misterio del SU7 que se Pone en Marcha

Todo comenzó cuando un propietario, mientras se encontraba dentro de un establecimiento, grabó con su teléfono cómo su flamante Xiaomi SU7, aparcado tranquilamente en el exterior, empezaba a moverse de forma independiente. La explicación oficial de Xiaomi apunta a una activación accidental del sistema de aparcamiento remoto (Remote Parking Assist) a través de un iPhone 15 Pro Max vinculado a la cuenta del usuario. Afortunadamente, la situación no derivó en heridos ni daños materiales graves, pero la confianza en la conectividad avanzada de los vehículos ha quedado en entredicho.

La Versión de Xiaomi y la Duda del Propietario

Según la compañía tecnológica, el incidente no se debió a un fallo interno del vehículo, sino a una orden externa no intencionada. Sin embargo, el propietario ha manifestado no haber interactuado con su teléfono en ningún momento, lo que añade una capa de escepticismo a la versión oficial. La demanda del dueño por obtener registros de operación completos y no extractos parciales subraya la necesidad de transparencia en este tipo de incidentes.

Más Allá del Incidente: Un Historial Bajo Escrutinio

Este no es el primer desafío de seguridad que enfrenta el Xiaomi SU7, lanzado en 2024 y que ya ha cosechado un éxito de ventas considerable, superando las 350.000 unidades en 2025. La seguridad siempre ha sido un pilar fundamental en la industria automotriz, y más aún en los vehículos que incorporan sistemas de conducción asistida.

El Trágico Accidente y la Llamada a Revisión

En marzo de 2025, un accidente fatal en la autopista Dezhou-Shangrao, Anhui, donde perdieron la vida tres estudiantes universitarias, puso en relieve preocupaciones sobre el modo de asistencia inteligente (NOA) del SU7. El vehículo colisionó contra una barrera de hormigón mientras circulaba a 97 km/h, provocando un incendio. Tras este lamentable suceso, se emitió una llamada a revisión masiva de 117.000 unidades en septiembre. El motivo principal fue la identificación de fallos en el sistema de reconocimiento de riesgos del piloto automático de nivel 2, que requirió actualizaciones inalámbricas obligatorias para solventar el problema.

Otras Preocupaciones y la Percepción Pública

Además de los incidentes mencionados, pruebas en circuitos han revelado posibles fallos en los frenos de la versión de alto rendimiento SU7 Ultra, equipada con 1.548 CV. También se han reportado robos de componentes. Estos hechos, sumados al incidente del coche que arranca solo, alimentan las dudas sobre si Xiaomi está acelerando su expansión en el mercado de vehículos eléctricos sin haber madurado completamente la tecnología. El CEO Lei Jun ha expresado su pesar por los accidentes, prometiendo colaboración con las autoridades.

Innovación vs. Precaución: El Futuro de la Conducción Inteligente

El episodio del Xiaomi SU7 que arrancó solo nos invita a una reflexión crucial: ¿Son realmente seguras las funciones remotas en nuestros coches conectados? La posibilidad de activaciones no deseadas, ya sea por fallos técnicos, interferencias o incluso hackeos, plantea interrogantes sobre la necesidad de medidas de seguridad más robustas, como autenticaciones biométricas o geolocalización para operaciones críticas.

Los expertos en movilidad autónoma señalan las vulnerabilidades inherentes a la integración de aplicaciones y la conectividad Bluetooth o en la nube. En China, las autoridades reguladoras han respondido endureciendo las normativas para los sistemas ADAS (sistemas avanzados de asistencia al conductor), exigiendo alertas más rápidas y una supervisión constante, recordando que estos sistemas aún no son completamente autónomos.

El Camino por Delante para Xiaomi y el Sector EV

Xiaomi se encuentra en un momento crítico, donde la transparencia y la resolución efectiva de estos problemas son fundamentales para recuperar la confianza de los consumidores. La presión sobre el sector de vehículos eléctricos chino para priorizar la seguridad por encima de las cifras de ventas es cada vez mayor. El futuro de los coches autónomos y conectados dependerá de respuestas claras y de mejoras tangibles que garanticen la tranquilidad de quienes confían su seguridad a estas innovaciones.


Fuente

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *