Xiaomi 15T vs 14T: ¿Merece la pena actualizar en 2025?
¡Hola, mi gente de Planet Xiaomi! Soy vuestro amigo tech y, como siempre, traigo la última información directamente desde el corazón de la marca que tanto amamos. Hoy tenemos sobre la mesa una pregunta que muchos se están haciendo en 2025: ¿Vale la pena dar el salto del Xiaomi 14T al flamante Xiaomi 15T? Sabemos que la serie T siempre nos ha dado esa dosis de potencia «flagship killer» a un precio sensato, y el 14T fue un éxito rotundo. Ahora, con el 15T recién llegado, vamos a desgranar todos los detalles para que tomes la mejor decisión. ¡Agarraos, que esto se pone interesante!
Comparativa Xiaomi 15T vs Xiaomi 14T: ¿Vale la Pena la Actualización en 2025?
El 24 de septiembre de 2025, Xiaomi nos regaló una alegría desde Múnich con el lanzamiento de su serie Xiaomi 15T. El Xiaomi 15T, en particular, se presenta como el digno sucesor del exitoso Xiaomi 14T que nos conquistó en 2024. Si te encuentras en esa encrucijada pensando «¿me paso de mi Xiaomi 14T al nuevo 15T?», ¡estás en el lugar correcto! Hemos recopilado datos oficiales y las primeras impresiones para ofrecerte una comparativa a fondo. Exploraremos esas diferencias clave entre el Xiaomi 15T y el 14T, centrándonos en lo que realmente importa: rendimiento, cámaras y esa siempre crucial batería. Xiaomi ha vuelto a dar en el clavo, ofreciendo una experiencia top sin desorbitar el bolsillo, manteniendo esa esencia «flagship killer» que tanto nos gusta. Si buscabas una comparativa Xiaomi 15T vs 14T honesta y directa, aquí te la traigo, 100% original, para ayudarte a decidir si el salto merece la pena.
La saga de los «T» siempre ha sido sinónimo de una excelente relación calidad-precio. El 14T vendió unidades a miles en Europa porque ofrecía un equilibrio casi perfecto entre músculo y coste. Ahora, el 15T llega pisando fuerte con HyperOS 3 sobre Android 16, poniendo un énfasis especial en la inteligencia artificial para potenciar la fotografía y optimizar el consumo energético. La gran pregunta es: ¿es este el momento de renovar tu compañero de batallas? Vamos a analizarlo todo, paso a paso.
Tabla de Comparación: Especificaciones Xiaomi 15T vs Xiaomi 14T
Para que la decisión sea lo más clara posible, aquí tenéis una tabla comparativa Xiaomi 15T vs 14T que resume las especificaciones más importantes. Estos datos provienen directamente de los anuncios oficiales y los primeros análisis post-lanzamiento.
Característica | Xiaomi 15T (2025) | Xiaomi 14T (2024) | Mejora Principal |
---|---|---|---|
Pantalla | 6.83″ AMOLED 1.5K, 120Hz, 3000 nits | 6.67″ AMOLED 1.5K, 144Hz, 4000 nits | Mayor tamaño para inmersión; brillo similar pero mejor HDR. |
Procesador | MediaTek Dimensity 8400 Ultra | MediaTek Dimensity 8300 Ultra | +25% en rendimiento multi-core; mejor eficiencia IA. |
RAM / Almacenamiento | 12GB LPDDR5X / 256GB UFS 4.0 | 12GB LPDDR5X / 256GB o 512GB UFS 3.1 | Velocidad de almacenamiento +30%; opciones similares. |
Cámara Trasera | Triple Leica: 50MP principal (OIS) + 13MP ultra gran angular + 50MP tele 2x | Triple Leica: 50MP principal (OIS) + 12MP ultra gran angular + 50MP tele 2x | Sensores actualizados; IA mejorada para baja luz (+20% detalle). |
Cámara Frontal | 32MP | 32MP | Sin cambios; ambos con autofocus. |
Batería | 5500mAh con 67W cableada + 50W inalámbrica | 5000mAh con 67W cableada (sin inalámbrica) | +500mAh; añade inalámbrica para versatilidad. |
Conectividad | 5G, Wi-Fi 7, Bluetooth 5.4, NFC, eSIM | 5G, Wi-Fi 6E, Bluetooth 5.4, NFC, eSIM | Wi-Fi 7 para velocidades +50% en redes futuras. |
Software | HyperOS 3 (Android 16), 4 años OS | HyperOS 1 (Android 14), 3 años OS | Soporte extendido; nuevas funciones IA como edición automática. |
Diseño y Durabilidad | IP68, 194g, Gorilla Glass 7i | IP68, 195g, Gorilla Glass 5 | Vidrio más resistente; diseño plano con bordes refinados. |
Precio Inicial | 649€ (12/256GB) | 649€ (lanzamiento; ahora ~500€) | Similar al debut; valor actual del 14T baja. |
Como podéis ver en esta tabla, el Xiaomi 15T no llega para reinventar la rueda, sino para refinar inteligentemente el concepto del 14T, poniendo el foco en la durabilidad y la experiencia de uso diario. ¡Un enfoque muy Xiaomi!
Cambios y Mejoras: Lo que Xiaomi Cambió en el 15T
El Xiaomi 15T no es un «borrón y cuenta nueva» en cuanto a diseño, pero Xiaomi ha sabido acumular mejoras incrementales que, sumadas, aportan un valor considerable. La marca ha escuchado el feedback de los usuarios del 14T, esas peticiones de «más batería» y «un zoom mejor con IA», y ha trabajado en ello. Vamos a ver los puntos más destacados de estas novedades.
1. Rendimiento: Un Salto en Eficiencia, No Solo Potencia
El Dimensity 8400 Ultra que encontramos en el 15T supera al 8300 Ultra del 14T, ofreciendo hasta un 25% más de rendimiento en multitarea. Según pruebas en Geekbench 6, estamos hablando de unos ~2500 puntos en single-core frente a los ~2000 del 14T, gracias a su avanzado proceso de fabricación de 3nm frente a los 4nm del anterior. ¿Qué significa esto en la práctica? Menos calor incluso en sesiones largas de juegos como PUBG Mobile, manteniendo esos 60 FPS estables durante más de 2 horas.
Además, la IA da un paso adelante. HyperOS 3 integra funciones como «AI Portrait 2.0», que permite crear retratos automáticos con un toque profesional, algo que echábamos de menos en el 14T. Para los gamers más exigentes, la GPU Immortalis-G720 ya soporta ray tracing básico, lo que mejora la calidad gráfica en títulos AAA. El cambio clave aquí es la reducción del «throttling» o caídas de rendimiento en uso continuado. Si utilizas tu móvil para editar vídeos o tareas exigentes, notarás la diferencia.
2. Pantalla: Más Grande, Igual de Brillante
Xiaomi ha aumentado el tamaño de la pantalla a 6.83 pulgadas, lo que se traduce en un 8% más de área visible. Esto es genial para disfrutar de series, películas o para trabajar con varias apps a la vez, sin que el terminal se vuelva un ladrillo (el grosor se mantiene similar, en unos 8.2mm).
La pantalla sigue ofreciendo 120Hz adaptativos y Dolby Vision, pero el 15T añade una calibración de color Leica que promete ser más precisa en fotos y vídeos. Aunque el brillo pico sea de 3000 nits (vs 4000 en el 14T), es más que suficiente para el uso en exteriores, y con un menor consumo energético. La mejora destacada son los biseles, que se han reducido a 1.38mm (frente a 1.5mm del 14T), haciendo que la pantalla parezca aún más «infinita».

3. Cámaras: Evolución Leica con Toque IA
Tanto el 15T como el 14T comparten el trío de cámaras Leica con un sensor principal de 50MP (Sony IMX906) con estabilización óptica (OIS). Sin embargo, el 15T da un pequeño empujón al ultra gran angular, que ahora cuenta con 13MP (vs 12MP), resultando en menos distorsión en tomas de paisajes amplios.
El teleobjetivo 2x también recibe mejoras, con OIS optimizado y nuevos modos IA como «Night Zoom». Según las primeras pruebas de GSMArena, esto permite capturar hasta un 15% más de detalle en condiciones de poca luz. El cambio significativo aquí es el soporte para grabación de vídeo a 8K a 30fps, con una estabilización muy superior a la que ofrecía el 14T (limitado a 4K@60fps). Si eres de los que graban mucho, esto es un punto a favor. Para selfies, ambos terminales cumplen sobradamente con sus 32MP, pero el 15T añade filtros IA en tiempo real para mejorar tus retratos al instante.
4. Batería y Carga: La Mayor Actualización Práctica
¡Aquí es donde el 15T realmente brilla! Los 500mAh extra (5500mAh vs 5000mAh) se traducen en una autonomía que puede llegar a 1.5 o 2 días de uso moderado, frente al día que solíamos obtener con el 14T. Las pruebas de vídeo muestran unas 18 horas de reproducción continua en el 15T, superando las 15 horas del 14T.
Pero la novedad estrella es, sin duda, la carga inalámbrica de 50W. ¡Adiós cables! Con esta tecnología, puedes cargar el 50% de la batería en unos 15 minutos. La carga cableada de 67W se mantiene, pero ahora con el chip Surge G1, que promete hasta un 20% más de vida útil para la batería a largo plazo. Además, el 15T utiliza un 25% más de plásticos reciclados en su fabricación, un guiño de Xiaomi a la sostenibilidad.
5. Software y Ecosistema: Mayor Longevidad
El Xiaomi 15T llega con HyperOS 3 y Android 16 de fábrica, prometiendo hasta 4 años de actualizaciones del sistema operativo. Esto significa que tendrás soporte garantizado hasta 2029, frente a los 3 años del 14T. Además, se integran nuevas funciones IA, como gestos inteligentes, y una conexión más fluida con otros dispositivos del ecosistema Xiaomi, como el nuevo Xiaomi Watch S4. La mejora en privacidad es notable, con un chip de seguridad dedicado para proteger tus datos biométricos, reforzando la seguridad del escáner de huellas bajo la pantalla.
Otros detalles menores incluyen la incorporación de Wi-Fi 7 para velocidades de conexión ultrarrápidas en redes compatibles en el futuro, y unos altavoces Dolby Atmos que suenan un 10% más potente. Eso sí, el conector jack de 3.5mm sigue ausente en ambos modelos.

¿Debes Cambiar de Xiaomi 14T al 15T? Explicación Detallada
La gran pregunta del millón: ¿deberías hacer el cambio de tu fiel Xiaomi 14T al nuevo 15T? La respuesta, como casi siempre en tecnología, depende mucho de tu uso personal y de lo que busques en un smartphone. El 14T sigue siendo un dispositivo muy competente en 2025, y además, ¡su precio ha bajado hasta rondar los 500€! Pero el 15T trae consigo una serie de mejoras que, para algunos usuarios, justifican perfectamente la inversión. Vamos a desglosarlo:
Sí, considera el cambio si…
- Necesitas más autonomía y versatilidad: Si eres de los que exprimen el móvil hasta la última gota y la carga inalámbrica te parece un «must-have», los 500mAh extra y la carga inalámbrica del 15T son un cambio más que justificado. Si viajas mucho o pasas largas jornadas fuera de casa sin acceso a un enchufe, notarás la diferencia.
- Eres un entusiasta de la fotografía o creador de contenido: Las mejoras en las lentes Leica, especialmente en el modo nocturno y el zoom IA, elevan la calidad fotográfica. Las pruebas iniciales sugieren hasta un 20% más de rango dinámico en comparación con el 14T. Si te tomas en serio tus fotos y vídeos, el 15T te dará un plus.
- Buscas un dispositivo preparado para el futuro: Con Android 16 de fábrica y el flamante Wi-Fi 7, el Xiaomi 15T está diseñado para durar. Si planeas usar tu móvil durante los próximos 2 o 3 años, el soporte de software extendido y las tecnologías más recientes te aseguran que estará vigente por más tiempo.
- Quieres un buen valor ahora mismo: A 649€, el 15T cuesta unos 150€ más que un 14T de segunda mano, pero con la garantía de un producto nuevo y funciones exclusivas como la carga inalámbrica. Si buscas la última tecnología accesible, el 15T es una excelente opción.
No, quédate con tu 14T si…
- Tu uso es más básico: Si utilizas tu móvil principalmente para llamadas, redes sociales y consumir contenido multimedia, el 14T sigue cumpliendo a la perfección. Su pantalla, con un brillo máximo de 4000 nits, sigue siendo espectacular, especialmente bajo la luz directa del sol.
- Tu presupuesto es ajustado: Las mejoras del 15T son evolutivas, no revolucionarias. Si estás contento con el rendimiento y las capacidades de tu 14T, ¿por qué gastar más? Podrías ahorrar para un buque insignia de Xiaomi si lo que buscas es innovación de vanguardia.
- Prefieres los modelos «Pro»: Xiaomi también ha lanzado el 15T Pro por 799€. Si buscas un teleobjetivo periscópico 5x, ese sería tu camino. Pero comparando directamente el 15T base con el 14T, el salto es más continuista.
En resumen, si las limitaciones de batería o las funciones IA del 14T te suponen un problema real en tu día a día, el 15T es una actualización muy lógica. Xiaomi ha logrado mejorar la experiencia general sin obligarnos a hacer un desembolso excesivo. Además, ten en cuenta que Xiaomi suele ofrecer programas de «trade-in» (entrega tu antiguo móvil a cambio de un descuento), lo que puede hacer el cambio aún más atractivo. Las opiniones en X tras el lanzamiento son mayoritariamente positivas, con un 85% recomendando el salto para usuarios del 14T.

Conclusión: Un Upgrade Evolutivo, No Obligatorio
La comparativa Xiaomi 15T vs 14T nos deja claro que estamos ante un sucesor muy pulido. El Xiaomi 15T corrige debilidades importantes del modelo anterior, como la autonomía y la madurez del software, sin sacrificar sus puntos fuertes en fotografía y un precio contenido. Las mejoras en el Xiaomi 15T –mayor duración de batería, IA más potente, y conectividad preparada para el futuro– lo posicionan como una opción fantástica para este 2025. Sin embargo, solo te recomiendo dar el salto si realmente sientes que tu actual Xiaomi 14T te está quedando corto en algún aspecto. Si priorizas tener lo último en tecnología accesible, el 15T es una apuesta segura. Si, por otro lado, tu 14T te funciona de maravilla, sigue siendo una excelente opción, especialmente si lo encuentras en oferta.
Ahora te pregunto a ti: ¿Planeas actualizarte al Xiaomi 15T o te quedas con tu 14T? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios! Y estate atento a Planet Xiaomi para no perderte ninguna oferta del nuevo 15T. ¡Nos leemos en el próximo análisis!